Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Política

Ť Secodam avaló el informe de labores 2000, afirma

Los préstamos al STPRM fueron legales: Montemayor

Ť Abogados del ex director entregan carta a PGR y medios

J. ARANDA, Y A. PEREZ Y A. MORALES CORRESPONSALES

Después de más de una semana de silencio, los abogados del ex director general de Pemex, Rogelio Montemayor Seguy, entregaron a los medios de comunicación un documento en defensa de su representado contra las acusaciones de la Secodam por un presunto desvío de mil 100 millones de pesos.

En tanto, desde San Antonio, Texas, el director corporativo de Administración de Pemex durante la gestión de Montemayor, Carlos Juaristi Septién, aseguró en entrevista telefónica a un medio de Coahuila que desconoce la investigación sobre el presunto desvío de mil 100 millones de pesos de la paraestatal, que habría sido entregado a la campaña de Francisco Labastida por conducto del sindicato petrolero.

"No tengo nada que decir, cuando a mí me notifiquen algo oficial, entonces con todo gusto", indicó.

De acuerdo con un comunicado que los abogados difundieron a los medios, Montemayor Seguy entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) documentación en la que afirma que los préstamos de Pemex fueron legales y que incluso el 21 de junio pasado el propio secretario de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, Francisco Barrio Terrazas, en su calidad de comisario propietario aceptó el informe de autoevaluación de Pemex de 2000, en el que "no se objetó, no se observó, y menos aún se imputó alguna situación irregular derivada de los citados convenios entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM)".

Por la noche, fuentes de la PGR confirmaron la existencia de la carta de Montemayor Seguy, aunque no precisaron si ésta se entregó en la Oficialía Mayor o en la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada, que es la que investiga el presunto desvío de recursos de Pemex.

Hacienda autorizó cambiar el presupuesto

La misiva señala que Montemayor no recibió en ningún momento observación alguna de la Secodam sobre las finanzas de Pemex, ni instrumentó en su contra "ningún procedimiento de responsabilidad", aunque aclara que se ha enterado por los medios de comunicación de denuncias en su contra por presuntos delitos cuya tipificación desconoce.

Respecto del préstamo al STPRM por 640 millones de pesos, mediante el convenio 9399, firmado el 5 de junio del 2000, Montemayor Seguy señala que ese acto no violó la Ley Orgánica de Pemex ni la Ley Federal de Entidades Paraestatales, porque está facultado para realizar ese tipo de contratos sindicales, además de que lo prevé el contrato colectivo de trabajo.

Agrega el escrito que "es falso" que el director general de Pemex necesite de la aprobación del Consejo de Administración para otorgar préstamos, además de que no hay ninguna disposición legal, reglamentaria o administrativa que condicione los préstamos al STPRM.

Afirma que tampoco hubo egresos excedentes a cargo de Pemex, como acusa la Secodam, y subraya que carece de fundamento la afirmación de la secretaría de que hubo desvío de recursos o que los mismos proceden o representan el producto de una actividad ilícita y menos aún de la comisión de un delito.

Asegura que el 11 de septiembre de 2000 se firmó el convenio administrativo sindical número 9442, como resultado de las negociaciones y acuerdos entre las dos partes, derivados de las reclamaciones presentadas a la empresa durante 2000; parte de las reclamaciones eran por el incumplimiento de Pemex a diversos compromisos pactados en las revisiones contractuales de 1997 y 1999, incumplimiento que violaba el contrato colectivo.

Agrega que Pemex solicitó a la Secretaría de Energía, en su calidad de coordinadora sectorial, realizar las gestiones necesarias ante Hacienda a efecto de obtener la autorización presupuestal correspondiente, "y en virtud de que Pemex cumplió con toda la normatividad aplicable a estos casos, la Secretaría de Hacienda autorizó la modificación del presupuesto mediante los oficios 340-A2015 de fecha 29 de septiembre y 310-740 de 4 de octubre, ambos de 2000".

La carta subraya que, acerca del informe de autoevaluación del periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2000 que entregó a la Secodam, la dependencia que encabeza Barrio Terrazas en su calidad de comisario propietario y el comisario suplente Eduardo Romero Ramos emitieron una opinión sobre dicho informe, en la que recomendó al Consejo de Administración de Pemex aprobarlo al no encontrar ninguna situación irregular derivada de los convenios entre empresa y sindicato.

Montemayor asegura que el convenio fue conforme a la ley, así como las erogaciones; además de que el 29 de septiembre de ese año se informó al Consejo de Administración de Pemex al respecto, por lo que "resulta absurdo y sin fundamento legal alguno que la Secodam señale que Pemex desvío mil 100 millones de pesos". Y concluye que la validez de dicho convenio no es competencia de la Secodam, sino "de las autoridades laborales".