Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Política

Ť El horario estacional, único tema de la agenda

Podrían convocar a senadores a nuevo periodo extraordinario

VICTOR BALLINAS

La próxima semana podría realizarse un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Senadores, con duración de sólo unas horas, para aprobar el horario de verano, que quedó pendiente en el anterior periodo extra. Hoy, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión podría acordar la realización de dicho periodo y se emitirá la convocatoria para el viernes 8 de febrero.

Los senadores Demetrio Sodi de la Tijera, del PRD, y Juan José Rodríguez Prats, del PAN, manifestaron que es muy probable que hoy, durante el pleno de la sesión de la Comisión Permanente, se meta a discusión la propuesta de periodo extraordinario en el Senado, porque urge dar certeza a las agencias de turismo y aerolíneas sobre la instrumentación del cambio de horario.

Sodi comentó que el lunes conversó con el presidente de la mesa directiva del Senado, Diego Fernández de Cevallos, y le manifestó que el PRD estaría de acuerdo en convocar dicho periodo y votar a favor. Tema que he comentado "con mis compañeros legisladores".

A su vez, el panista Rodríguez Prats recordó que en diciembre pasado no se agotaron los temas de la agenda del periodo extraordinario. "Nos quedó pendiente el horario estacional u horario de verano con duración de siete meses, que pronto debe ser abordado en otro extraordinario".

Lo ideal sería que se aprobara la minuta que envió la colegisladora, abundó el legislador, por lo cual dicho periodo se convocaría sólo por un día. "No creo que haya otros temas para agendarse. Por eso, con unas horas bastaría para aprobar el horario de verano".

-ƑYa tienen fecha?

-Podría ser la próxima semana para que la Permanente lo discuta este miércoles y se emita la convocatoria para el 8 de febrero.

Rodríguez Prats consideró que existe urgencia de enviarle al mundo financiero, a las agencias de turismo y las aerolíneas el mensaje de cuál será el horario de verano en el país para que puedan programar sus vuelos y sus viajes. Es la premura que se tiene.

Precisó que es el único punto semipendiente, y recordó que en realidad se trata de dos ordenamientos jurídicos. "Ya se aprobó la ley en ambas cámaras, pero quedó pendiente el decreto legislativo del horario. Este lo aprobó la Cámara de Diputados, pero quedó pendiente la aprobación por parte del Senado de la República, debido a se empalmó con la discusión del paquete fiscal.

En tanto, el perredista Sodi de la Tijera manifestó que entre más rápido se pongan de acuerdo los coordinadores, será mejor para no afectar los itinerarios de turistas y los vuelos con destino a México. "El país está insertado en la globalización, en turismo, en intercambio de mercancías, en los mercados financieros, y entre más pronto se haga esto, es mejor."

Ambos legisladores manifestaron que están de acuerdo en que dicho horario estacional sea de siete meses, y no de cinco, como lo ha propuesto el PRI. De todas formas las fracciones parlamentarias de PAN, PRD y PVEM van por el horario de verano de siete meses.

En el PRI aún existen discrepancias, y hay posiciones que piden que el horario de verano dure cinco meses y otras que apoyan los siete meses que plantea la propuesta del gobierno.