PLANTEARA EL PRD REFORMAS AL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
La bancada del PRD en la Cámara de Diputados presentará hoy en la sesión de la Comisión Permanente, una iniciativa de reformas al Código Fiscal de la Federación, para acotar la facultad de interpretación que sobre las leyes tiene la Secretaría de Hacienda. Según la diputada perredista Miroslava García Suárez, esto se hace necesario para no dejar "márgenes amplios de discrecionalidad" en materia económica a las autoridades. Explica que en lo referente a la miscelánea fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está facultada para interpretar estas normas legales, "pero casi siempre ha ido más allá". Las consideraciones de la legisladora parten de una "arbitraria interpretación" de las leyes aprobadas y que llegan al "absurdo" de pretender cobrar un impuesto al calzado de piel distinto a los zapatos ?como es el caso de botas de piel? pese a que en los artículos se estableció que este gravamen quedaría vigente exclusivamente para prendas de seda o piel y se especificó que los zapatos quedaban fuera de este supuesto, "al entenderse como zapatos toda la gama de calzado". En la exposición de motivos de la iniciativa, se recuerda que en la pasada discusión del paquete económico, que tendrá vigencia en el presente año, todas las bancadas buscaron que sus decisiones estuvieran enmarcadas en la equidad y la justicia, y que a pesar de la complejidad de las leyes aprobadas y ante la imperativa necesidad de dotar de mayores recursos al gobierno federal para el cumplimiento de sus funciones, el Congreso de la Unión diseñó un paquete fiscal que, según el documento, sienta las bases para una ulterior reforma fiscal integral.
CIRO PEREZ SILVA Y ROBERTO GARDUÑO
SE AFILIA EL SECRETARIO PARTICULAR DE FOX AL PAN
HERMOSILLO, SON., 29 DE ENERO. Alfonso Durazo Montaño, secretario particular del presidente Fox, registró su adhesión formal a las filas del PAN, con lo que se convierte en uno de los principales aspirantes a la candidatura de ese partido a la gubernatura de Sonora, para las elecciones de 2003. La solicitud de registro se efectuó el pasado fin de semana en el comité municipal, durante la visita que realizó a la entidad Luis Felipe Bravo Mena; sin embargo, fue hasta este martes cuando se dio a conocer de manera oficial. El pasado 26 de enero Durazo presentó la documentación requerida, solicitando su registro como miembro adherente. Durante un periodo de seis meses será sometido a una serie de pruebas, para determinar si realmente puede ser miembro activo de ese instituto político. Se dio a conocer que se revisará su expediente y su trayectoria dentro del sistema político estatal, partiendo de sus inicios dentro del PRI, al cual renunció durante la contienda presidencial de 2000. La afiliación de Durazo fue una de las más esperadas en el PAN; sin embargo, su ingreso se vincula a la búsqueda de la candidatura al gobierno de Sonora, junto con la del secretario general de la ANUIES, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
CRISTOBAL GARCIA BERNAL, CORRESPONSAL
SE REUNIRAN PARTIDOS PARA EVALUAR LA REFORMA DEL ESTADO
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó organizar, en las próximas semanas, una reunión de dos días para analizar el tema de la reforma del Estado. Durante el encuentro, al que asistieron Felipe Calderón (PAN), Martí Batres (PRD), Rafael Rodríguez (PRI), José Narro (PT) y Bernardo de la Garza (PVEM), se establecieron las bases de la reunión, y también acordaron una estrategia de comunicación del Congreso para difundir los temas de la miscelánea fiscal aprobados en diciembre. En el segundo punto, los legisladores explicarán a la ciudadanía el contenido (real) de las modificaciones fiscales, para evitar tergiversaciones y poner freno a la campaña de desprestigio contra el Poder Legislativo. Por lo que toca a la reforma del Estado, concluyeron que será necesario reunirse durante dos jornadas para alcanzar acuerdos concretos. Para el PAN la reforma del Estado implica, entre otros temas, reproducir el modelo estadunidense de distribución de poderes, y en el ámbito legislativo propone reducir el número de escaños plurinominales, lo cual significaría dejar fuera de la actual composición legislativa al PVEM y al PT y reducir el número de diputados y senadores del PRD. De la propuesta blanquiazul también sobresale el hecho de reducir el número de escaños en la Cámara de Diputados, bajo el argumento de que mantener a los 500 actuales "sale muy caro".
ROBERTO GARDUÑO Y CIRO PEREZ