Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 30 de enero de 2002

Política

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

EL TEMA ELECTORAL ESTA DE MODA, y más en los próximos días, pues están en juego grandes cantidades de dinero e importantes espacios de poder.

HOY LE TOCARA EL TURNO al Instituto Federal Electoral (IFE), el cual en su sesión de Consejo General deberá informar de la cuantiosa bolsa de dinero para repartirse como prerrogativas entre los partidos políticos. Pero como los recursos no se distribuirán de inmediato, el principal punto de debate estará en la posibilidad de proceder a una redistritación, con la cual cambiaría el mapa político del país.

UN POCO MAS ALLA está la posibilidad de una nueva e importante reforma política, con la cual podrían cambiar radicalmente las bases de los procesos electorales futuros. Por ejemplo, existe la intención de que sea el IFE el único responsable de seleccionar y capacitar a todos los funcionarios de casilla.

EL ALCANCE DE UNA MEDIDA de este tipo se aprecia al considerar que tocaría en primer término a nueve entidades federativas que realizan sus elecciones al mismo tiempo que las federales. La lista la encabezan el Distrito Federal y el estado de México, que tienen el mayor número de electores de todo el país.

LA POSIBLE REFORMA está más cerca de lo que se cree. Se tendrá que decidir en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, a iniciarse el 15 de marzo. De ser necesario podría convocarse un periodo extraordinario, pero de ninguna manera se dejaría para septiembre, pues las reglas para una elección federal no pueden cambiarse menos de 60 días antes de iniciarse el proceso, y éste arrancará en octubre.

POR SI LO ANTERIOR FUERA POCO, en la agenda de la sesión del IFE, para "asuntos generales", está incluido el controvertido tema del supuesto desvío de recursos de Pemex a la campaña presidencial del PRI.

AL RESPECTO, el ex director de Pemex Rogelio Montemayor Seguy envió a la Procuraduría General de la República un alegato en el cual refuta todas las acusaciones surgidas de la Secretaría de la Contraloría, las cuales aclara que ha conocido a través de los medios informativos, pues no recibió ninguna comunicación oficial.

La cosecha


PARA REDUCIR LA BRECHA entre los estados marginados del sureste con los del norte del país se requiere de inversiones crecientes en proyectos que ofrezcan viabilidad y rentabilidad social, afirmó el gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, al recibir una misión "de reconocimiento" del Banco Mundial, integrada por 35 profesionales de diversas especialidades que integran el primer equipo de esas dimensiones integrado por la institución financiera para estudiar las posibilidades de desarrollo económico de un estado. El jefe de la misión del BM, Marcelo Guiugale, advirtió que los resultados de la investigación de los expertos extranjeros no implicarán el otorgamiento de un crédito por parte del banco, pero al mismo tiempo aseguró que existe un gran interés de esa institución por apoyar a Guerrero... Roberto Madrazo Pintado aceptó el debate con Beatriz Paredes Rangel como parte del proceso de elección de nueva directiva del PRI. Pero propuso al mismo tiempo que la discusión sea por fórmulas, es decir, que se presenten también los aspirantes a la secretaría general, su compañera Elba Esther Gordillo, y el acompañante de Paredes, el coahuilense Javier Guerrero...

Ť [email protected] Ť

Ť [email protected]Ť