Ť Molestia por la reunión del pasado viernes entre Rosario Robles y Santiago Creel
No escoger al gobierno federal como árbitro, pide el CEN del PRD a planillas contendientes
Ť Estamos de acuerdo con la observación electoral, pero de ONG, precisa Zambrano
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD hará un nuevo llamado a las planillas contendientes por la presidencia y secretaría general del partido -particularmente a las que encabezan Rosario Robles y Jesús Ortega- para que no se ataquen mutuamente ni ''escojan al gobierno federal como árbitro'' en esta contienda interna.
Jesús Zambrano, secretario general perredista, expresó su molestia por la presunta reunión que sostuvo el pasado viernes Rosario Robles Berlanga con el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda. ''No somos un partido que tenga que andar buscando árbitros en un gobierno que hemos catalogado de derecha y conservador. Estamos de acuerdo con la observación electoral de nuestro proceso interno, pero de organizaciones no gubernamentales.''
En Cancún, Rosario Robles dijo no temer a un proceso interno inequitativo o fraudulento, ya que el PRD es un partido consecuente entre lo que dice y hace. Insistió en que no le preocupa que la mayoría de los integrantes del comité electoral -responsable de organizar y sancionar las elecciones del 17 de marzo- sean integrantes de la corriente que encabezan Amalia García, presidenta del partido, y Jesús Ortega Martínez.
En conferencia de prensa en la ciudad de México, Rosario Tapia, vocera de la fórmula que encabezan Jesús Ortega y Raymundo Cárdenas, consideró ''sorprendente'' que a pocos días de haber solicitado su registro Rosario Robles se haya reunido con Creel. ''Consideramos que no era necesaria esa reunión. Fue inoportuna porque no es posible que integrantes del PRD acepten las promesas o garantías de respetar las elecciones internas perredistas del representante del gobierno foxista.''
Para los perredistas la garantía de legalidad, la transparencia y legitimidad del proceso está dentro del partido: ''No es la mejor forma de que Robles esté modificando su actitud frente al gobierno'', abundó Tapia. Agregó que aunque esa reunión con Creel Miranda ''no amerita ninguna llamada de atención o sanción'', comentó que ese ''error lo pagará en las urnas''.
Por su parte, Rafael Hernández, del equipo de campaña de Ortega y Cárdenas, dijo que la contienda por la dirigencia nacional del PRD será ''muy reñida''; Robles Berlanga no ganará por la popularidad que obtuvo como jefa del Gobierno capitalino. En el estado de México las corrientes Nueva Izquierda y Foro Nuevo Sol fueron las más activas en la reciente campaña de filiación, por eso Ortega Martínez y Raymundo Cárdenas podrían obtener el apoyo de por lo menos 50 por ciento de los militantes perredistas de la entidad mexiquense.
Ayer concluyó el periodo oficial de registro de las fórmulas que buscan obtener la dirigencia nacional perredista. En el Comité General del Servicio Electoral se registraron cuatro planillas: Rosario Robles Berlanga-Higinio Martínez; Jesús Ortega Martínez-Raymundo Cárdenas; Camilo Valenzuela-Uc Kib Espadas, y Marco Aurelio Sánchez -Carlos Franco Rivera.
MATILDE PEREZ U. Y DAVID SOSA E ISRAEL DAVILA,
CORRESPONSALES