Ť Nuestro país busca aumentar el intercambio comercial con Honduras, asevera
Sahagún: la integración de América Latina no es un tema olvidado por el gobierno mexicano
El Plan Puebla-Panamá fortalecerá los lazos económicos de México con América Latina, aseguró Marta Sahagún de Fox al asistir en representación del jefe del Ejecutivo a la toma de posesión de Ricardo Maduro Joest como presidente de Honduras.
La esposa del Presidente mexicano expuso que hay un gran entusiasmo en diversas naciones latinoamericanas por ese plan, pero expresó que aunque fue iniciativa de Vicente Fox "es responsabilidad de todos los países" incluir acuerdos como estrategia, ya que permitirá establecer lazos comerciales que beneficiarán a toda la región.
Entrevistada en el estadio nacional de futbol Tiburcio Carias de Teguicigalpa, Honduras, donde se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión de Ricardo Maduro, Marta Sahagún aseguró que la integración de América Latina no es un objetivo que se ha dejado de lado, sino que "es un punto fundamental para nuestro gobierno".
Con Honduras, en particular, México está buscando acentuar el intercambio económico, manifestó.
Se reunirá hoy con Baquerizo de Noboa
Para hoy Marta Sahagún tiene programada en México una reunión con la esposa del presidente de Ecuador, Isabel Baquerizo de Noboa, quien le entregará a Marta Sahagún la secretaría pro tempore de la Conferencia de esposas de jefes de Estado y de gobierno de las América, en un evento que se llevará a cabo en la residencia oficial de Los Pinos.
La conferencia, surgida en 1980, será presidida por primera vez por la esposa de un mandatario mexicano. Antes ha sido dirigida por las cónyuges de los presidentes de Venezuela, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Bolivia, Panamá Chile, Canadá y Ecuador. En ella se busca el diseño de política públicas de carácter social.
En la última edición de la conferencia, que se realizó en noviembre pasado en Quito, Ecuador, se acordó que México sería la próxima sede, por lo que se estima que será en el segundo semestre de 2002 cuando se efectúe, y será bajo el tema Niñez y pobreza. La secretaría pro tempore es el órgano encargado de organizar la celebración de cada una de estas cumbres, y comprende únicamente el lapso desde el traspaso de la dirigencia anterior hasta la realización de la nueva reunión.
En la cumbre de Quito los acuerdos alcanzados fueron: impulsar y promover las capacidades y potencialidades de los adolescentes, así como sus derechos humanos, desarrollo, educación sexual y los problemas de violencia que enfrentan. También, apoyar la labor que realizan los jefes de Estado. Convinieron asimismo emitir una resolución de rechazo al terrorismo. Condenaron todos los actos que afectan a la humanidad, la paz y la seguridad internacional, "incluidos los atentados ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre pasado".
La señora Sahagún tiene programado para el próximo martes una comida de trabajo con las esposas de los gobernadores del país, en la que cada una dará a conocer su programa social de trabajo y conocerán las acciones que el gobierno federal ha emprendido en favor de los grupos más vulnerables del país. El miércoles 30 de enero la esposa del Presidente encabezará la clausura de la 49 convención anual de la Asociación Mundial de Mujeres Empresarias.