La Basílica, recinto insuficiente para canonización de Juan Diego: Rivera
Ť Pide a la tv donar algo de ganancias que dejaría la visita
JOSE ANTONIO ROMAN
La
quinta visita del papa Juan Pablo II a México se prevé que
se realice del 29 al 31 de julio próximo, y que sea el martes 30
cuando canonice al indio Juan Diego en un lugar "suficientemente amplio"
para recibir a la multitud que se espera acuda al acto, por lo que la Basílica
de Guadalupe podría no ser el lugar elegido. Ese mismo día,
por la tarde, se reuniría con el presidente Vicente Fox, informó
el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera,
al detallar la agenda tentativa del pontífice.
Señaló que antes de su partida a Roma, el Papa oficiaría el miércoles 31 una misa en la Basílica de Guadalupe, además de sostener un encuentro con los obispos mexicanos.
Entrevistado brevemente al término de su acostumbrada misa dominical, el cardenal Rivera subrayó que al menos 40 documentos presentados a la Pontificia Comisión para la Doctrina de la Fe prueban no sólo la existencia del beato Juan Diego, sino también su santidad.
Respecto a la oposición de varios sacerdotes que cuestionan la existencia histórica de Juan Diego y por ende se oponen a su inclusión en el catálogo de los santos de la Iglesia católica, el arzobispo primado de México señaló que es "ridículo" pensar en penas o castigos a estas personas cuando, en primera, ni siquiera se ha dado la canonización y, en segunda, ya están retirados, en clara referencia al abad emérito Guillermo Schulenburg.
Aclaró que la agenda es sólo un proyecto que se elaboró durante la reciente estancia del jefe adjunto de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano, Renato Boccardo, pues la visita está supeditada a que el Papa tenga la "suficiente salud" para realizar el viaje, y que el proceso de canonización de Juan Diego, que está en su última etapa, tenga un feliz término.
El cardenal Rivera informó que el día de la llegada del Papa a México, procedente de Toronto, Canadá, donde asistirá a la Jornada Mundial de la Juventud, programada del 25 al 28 de julio, será el 29, cuya única actividad será un recorrido por las principales avenidas de la ciudad de México.
Sobre la posibilidad de que las instituciones y algunas empresas que "harán negocio" con la visita papal entreguen parte de las ganancias a la Iglesia, el prelado dijo: "creo que sería muy conveniente que todos los periódicos y cadenas televisivas aportaran algo de sus ganancias".