Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Lunes 28 de enero de 2002

Política

Ť Suficiente, la autorización del Ejecutivo, dicen fuentes navales

Pese a oposición de senadores, la Armada participará en Unitas 2002

JESUS ARANDA

La Armada de México participará en junio próximo en la Operación Multinacional Unitas 2002 (United of Internacional Antisubmarine Warfare) y lo hará con el buque tipo fragata clase Allende (ex Knox) ARM Abasolo F212.

Las maniobras navales se desarrollarán en el océano Pacífico frente a las costas de Valparaíso, Chile, y participarán además de México, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos y el país anfitrión.

marinos_desfile_ynwFuentes de la Armada confirmaron esta información y señalaron que pese al rechazo de senadores de la República, México participará por primera vez en estas maniobras navales que datan de 1959, pues "se considera que la aprobación del Presidente resulta suficiente, ya que sólo se trata de ejercicios navales".

"El hecho de que México actúe en estos ejercicios no le crea compromisos en materia operativa, ya que su actividad se limita al acercamiento y entrenamiento", aseguraron fuentes navales.

Los marinos se apoyan en la opinión de la Consejería Jurídica de la Presidencia, que considera procedente la participación de la Armada en Unitas 2002, al existir antecedentes de la salida del territorio nacional de integrantes de las fuerzas armadas, como la ocasión en que la Armada y el Ejército prestaron apoyo a Guatemala, Nicaragua y El Salvador ante los embates de desastres naturales, sin que mediara la autorización expresa del Senado de la República.

La Armada considera suficiente la autorización del Ejecutivo para participar en Unitas 2002.

Además, aducen, el ARM Abasolo F212 no participará en actos bélicos contra nación alguna, sino en ejercicios navales que llevan de manera cotidiana las armadas de todos los países del mundo "como parte de sus funciones y actividades rutinarias".

La fragata mexicana irá equipada con un sistema MK-68 para tiro aéreo y de superficie; lanzador óctuple de misiles Asroc/Harpoon, y tubos lanzatorpedos MK-10; cuenta con sensores de radares de búsqueda aérea, de superficie y de navegación; sonar; sonar de profundidad variable, así como sistemas de apoyo a la guerra electrónica.

De acuerdo con el programa de las maniobras navales Unitas 2002, las acciones que se realizarán frente a las costas de Valparaíso están dirigidas principalmente a realizar ejercicios denominados "operaciones de interdicción marítima", en los cuales se emplea la más alta tecnología para enfrentar las amenazas del orden internacional, entre las que se encuentran el tráfico ilegal de precursores químicos, drogas, armas, municiones, explosivos, migrantes, terrorismo y, en general, "toda actividad ilegal que afecte el derecho marítimo internacional.

Además, la Armada considera que estos ejercicios le permitirán por primera vez "apreciar las capacidades operativas y mejorar los procedimientos propios", al establecer estándares de comparación a través del entrenamiento conjunto.

Las maniobras se realizarán en dos fases. La primera a principios de marzo en el Caribe y la segunda a fines de junio y principios de julio.

En la segunda fase participarán México, Ecuador y Colombia con un buque cada representativo.

Con Unitas 2002 se pretende constituir "una fuerza multinacional" para solucionar conflictos. Además, en los ejercicios se planteará una situación de crisis.

También se llevarán a cabo ejercicios de transferencia de personal y carga entre dos buques; reabastecimiento de combustible y víveres en altamar, maniobras de salvamento y búsqueda de personas, así como inspección de buques sospechosos.