Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Lunes 28 de enero de 2002

Política

Ť Recibirán este año recursos por más de $19 millones

No más de 10 organizaciones políticas alcanzarán el registro como partido

ALONSO URRUTIA

En vísperas de que venza el plazo para que todos aquellas organizaciones políticas que aspiran a convertirse en partidos cumplan con los requisitos de ley, el director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Arturo Sánchez, dijo que no serán más allá de 10 las agrupaciones que terminen con todo el proceso al que originalmente se incorporaron casi medio centenar.

Entrevistado al término de la asamblea constitutiva del Partido por la Equidad y la Ecología, el funcionario manifestó que una vez que los aspirantes entreguen toda su documentación básica, el IFE revisará minuciosamente el apego a la legalidad de cada uno de los pasos necesarios para conformarse en partido, porque "no queremos que ninguna organización que incumpla alguna disposición vaya a obtener registro".

Arturo Sánchez comentó que aquellos partidos que cumplan los requisitos podrán participar en la contienda electoral de 2003, pero comenzarán a recibir prerrogativas este mismo año.

Comentó que es a partir de agosto cuando se les entregarían las prerrogativas de ley, que son equivalentes a 2 por ciento, lo cual en términos monetarios serían 19 millones 100 mil pesos.

Poco antes, el Partido por la Equidad y la Ecología realizó su asamblea constitutiva. En su discurso de conformación, una de las dirigentes, Patricia Mercado, reivindicó al partido como una nueva opción de izquierda que agrupará a organismos feministas, ecologistas y organizaciones defensoras de derechos humanos, entre otros grupos.

Dijo que el principal capital político del partido deberá ser la ética, y señaló que muy probablemente esta nueva organización no tenga respuesta para todos los problemas, pero sí denunciará las desigualdades, que van más allá de lo económico.

Presente como testigo de la conformación del partido, el escritor Carlos Monsiváis sostuvo que esta nueva agrupación debe asumir causas que el resto de los partidos ha olvidado, como puede ser la defensa de los ecosistemas, los derechos de las mujeres, los indígenas, los viejos o los enfermos, además de otros temas como lo cultural... en síntesis, todo aquello que se considera como no político.

Por la tarde, realizó su asamblea constitutiva el Partido Liberal Progresista, organización encabezada por el senador -hasta hace poco tiempo del PRI- Salvador Ordaz Montes de Oca. El PLP surge de lo que era el Frente Liberal Mexicano, agrupación política que perdió su registro.