Pide Ortega ir a fondo en el asunto de Pemex
Ť Demanda transparencia en el IFE para poder revisar a detalle cuentas de los partidos
MIREYA CUELLAR Y CAYETANO FRIAS ENVIADA Y CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 26 de enero. La campaña de Jesús Ortega a la presidencia del PRD arrancó en Jalisco con una buena broma. Reunidos en un hotel del centro de la ciudad, los amachuchos de la región escucharon cómo su líder nacional se manifestaba contra el corporativismo. La mayoría de los asistentes, miembros del grupo Universidad de Guadalajara, que controla Raúl Padilla López, no pudieron evitar la sonrisa. Se voltearon a ver y se preguntaron entre sí: ¿y nosotros qué hacemos aquí?
Y es que en Jalisco la corriente que domina al PRD es encabezada por el ex diputado Padilla López, presidente del patronato de la Feria Internacional del Libro (FIL) y cacique del grupo Universidad, cuyos principales exponentes estuvieron a dar el apoyo a Jesús Ortega. El resto de los grupos, aunque se la pasan doliéndose de la situación de hegemonía que ejerce el grupo universitario, no han logrado ponerse de acuerdo entre las ocho corrientes y sus 11 aspirantes, para formar una planilla que en el ámbito local le dispute la directiva estatal a los aliados de Ortega. Claro, de manera natural, todos están con Rosario Robles en la disputa del CEN.
Ante los medios de comunicación, Ortega estuvo rodeado por funcionarios y maestros de la UdeG, algunos regidores perredistas y la esposa del diputado local Claudio Palacios, con la ausencia de este ex dirigente estatal, porque tuvo que presidir una reunión sobre problemas de seguridad pública en Puerto Vallarta. De ahí se trasladaron todos al hotel Villa Primavera, propiedad de la universidad, donde el candidato sostuvo reuniones con representantes de organizaciones y grupos de jóvenes para difundir su proyecto de partido.
Ampliar atribuciones al IFE
En conferencia de prensa, Jesús Ortega aludió a los malos manejos en Petróleos Mexicanos y pidió al presidente Vicente Fox "que no le tiemble la mano" para castigar a los responsables de haber canalizado esos recursos hacia el PRI. Sugirió que la estructura del Instituto Federal Electoral (IFE) sea reformada y los integrantes puedan realizar una revisión escrupulosa de las cuentas y gastos de campaña de los partidos políticos, y de encontrar irregularidades, poder proceder en consecuencia, incluso para cancelar registros.
En el caso específico de los mil 100 millones de pesos cuyo paradero aún investiga la Procuraduría General de la República, el aspirante a la dirección del PRD dijo que el trabajo debe ser a fondo, y si se demuestra que en el tricolor dispusieron de ellos, deberán proceder a cancelarle el registro y colocar a los responsables en la cárcel.
Precisó que el IFE debe revisar los gastos de campaña de todos los partidos políticos, incluyendo al PRD y al PAN. Recordó que cuando fue representante ante esa instancia electoral, presentó una denuncia para que se investigaran los fondos extranjeros utilizados en la campaña de Vicente Fox, recibidos por conducto de las empresas de los hermanos del candidato, "pero no hubo respuesta".
Aseguró que no siente desventaja ante la candidata Rosario Robles por el hecho de que es apoyada por Cuauhtémoc Cárdenas, y aseguró que al final del proceso interno los perredistas saldrán unidos y fortalecidos.
Rosario Robles con Creel
El vienes por la noche, Rosario Robles se reunió con el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda. Fue un encuentro -detalló después Ramón Sosamontes- en el que el funcionario reiteró que el gobierno federal será respetuoso de las campañas electorales del PRD y de todos los demás partidos políticos.
"Fue una reunión a la que nos invitó el secretario de Gobernación, para reiterar el respeto a las campañas de los partidos políticos. Creel subrayó mucho ello y dijo que se reunirá con todos los candidatos de los diversos partidos y les va a expresar lo mismo."
Sosamontes declaró que Robles no tiene preocupación alguna de que el gobierno federal o algún gobernador tratara de intervenir en la contienda perredista. "Ya tenemos muchos años en esto. En otros tiempos algunos gobernadores se quisieron meter, pero ahora vamos a estar pendientes en todo el país de que ningún mandatario estatal vaya a tener la tentación de influir en favor de alguien".