Ť Debe explicar de dónde sacarán recursos para el programa Contigo: fracción priísta
Pedirán diputados comparecencia de Vázquez Mota
ENRIQUE MENDEZ
La fracción del PRI en la Cámara de Diputados pedirá que comparezca la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, para que explique de dónde pretende obtener el presidente Vicente Fox 2 mil 500 millones de pesos para el programa social Contigo, toda vez que no puede desviarlos del presupuesto de Progresa y Procampo, informó el diputado Omar Fayad Meneses.
Dijo que el mandatario no tiene facultades para desaparecer los programas destinados a abatir la pobreza y auxiliar a los campesinos, porque la Cámara aprobó el presupuesto con el que ambos se sostendrán este año, y expresó que ojalá Fox sólo haya cometido "otra pifia más" cuando anunció que Contigo sustituía a Progresa y Procampo.
"Creemos que el Presidente sólo pretende darle un toque personal a los programas que ya existen. Sus contradicciones son comunes. El dice una cosa, sus secretarios otra, enseguida Fox los desmiente y aunque puede equivocarse, como en el caso del nombre y el apellido de un distinguido hombre de letras, si se equivocó (al anunciar que desaparecerán Procampo y Progresa), no es un asunto menor", expresó.
Por ello, dijo Fayad, sería conveniente que Vázquez Mota comparezca ante la Cámara de Diputados para que explique a los legisladores en qué consiste el programa Contigo y precise qué ocurrió, y si el mandatario cometió "una más de sus patinadas, uno más de sus resbalones u otra más de sus declaraciones infortunadas".
En conferencia de prensa, el diputado priísta insistió en que Procampo y Progresa no pueden desaparecer, "y no por bondad del gobierno federal", sino porque están incluidos en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que la ley protege su permanencia y los recursos con los que cuentan no pueden ser transferidos a Contigo.
No sólo no desaparecerán, resaltó, sino que la Cámara aprobó en diciembre los recursos necesarios para que, en el caso del Programa de Educación Salud y Educación, su cobertura se amplíe a un millón de familias más.
Detalló que el artículo 11 de dicho decreto establece que sólo pueden adecuarse las asignaciones presupuestales cuando los ajustes no afecten el cumplimiento de los objetivos y programas aprobados en el presupuesto. "Esto es muy claro, y si el Presidente hizo ese anuncio, es porque desconoce esta norma", dijo.
Sin embargo, afirmó que ello no impide al Presidente anunciar la creación de programas nuevos, pero informó que hasta el momento no ha notificado a la Cámara de Diputados de qué partidas extraerá recursos para financiar su nuevo proyecto.
Planteó que si la intención del mandatario es, efectivamente, sustituir ambos programas por otro, sin acatar lo establecido en el decreto del presupuesto, estaría cometiendo "un acto inconstitucional".
-Si el Presidente realiza una acción inconstitucional, Ƒiniciarían una controversia? -se le pregunta
-Hasta conocer oficialmente qué es lo que pretende hacer, porque no podemos presentar una controversia legal a partir de sus declaraciones. En tanto no se presente oficialmente y no conozcamos las reglas de operación, no tenemos necesidad de hacer nada más que vigilar el cumplimiento del decreto sobre el Presupuesto de Egresos.