Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Jueves 24 de enero de 2002

Capital

Ť Amagan legisladores con reprogramar el presupuesto aprobado para el proyecto

Retirarían PRI y PAN recursos para el segundo piso de Viaducto y Periférico

Ť No hay información sobre tiempos, montos, beneficios y efectos negativos de la obra, argumentan

Ť La mayoría está en favor de que mejor se invierta en la ampliación del Metro: Moreno Uriegas

RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO, BERTHA TERESA RAMIREZ Y ANGEL BOLAÑOS

El presupuesto para la construcción del segundo piso de Viaducto y Periférico está en riesgo, pues las coordinadoras de PRI y PAN en la Asamblea Legislativa, María de los Angeles Moreno y Patricia Garduño -cuyas fracciones, unidas son mayoría en ese órgano- advirtieron que debido a que el Gobierno del DF no ha informado detalladamente de ese proyecto, se reprogramarían y transferirían no sólo los 500 millones de pesos que le fueron aprobados en diciembre pasado, sino también los ingresos adicionales que la administración local solicitó de transferencias federales.

Entrevistadas por separado, las dos legisladoras consideraron que es más benéfico para la mayoría de los capitalinos invertir esos recursos en la ampliación y mejoramiento del sistema de transporte urbano.

La priísta María de los Angeles Moreno expresó en conferencia de prensa: "Hay una clara intención, no sólo del grupo parlamentario del PRI, sino de varios grupos, de insistir en que se le dé preferencia al Sistema de Transporte Colectivo-Metro, frente a la construcción de un segundo piso de esa vialidad, obra que no consideramos prioritaria. Esa es nuestra opinión; la sostenemos, la sustentamos. La mayor parte de los diputados de los diferentes grupos coinciden en ello y nos parece más importante la opinión del conjunto de los diputados, que fueron electos para representar a la ciudadanía, que una encuesta telefónica, donde la participación es menor y no sabemos de quiénes se trata".

Puntualizó que "es indispensable para la Asamblea conocer los detalles de esa obra, los tiempos que durará, montos requeridos, los beneficios y posibles efectos negativos que se podrían tener. Eso es lo que no sabemos y queremos saber".

Incluso, Moreno, actual presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, añadió que están solicitando la comparecencia de funcionarios de la administración local para que expliquen de manera detallada esa obra, y la realización de una mesa técnica para que expertos en la materia opinen al respecto.

-ƑPero el presupuesto para la obra está en riesgo? -se le preguntó a la diputada.

-La cuestión presupuestal la vamos a considerar, a analizar, a debatir y, en su caso, algunos diputados estaremos dispuestos a decir que no, y si podemos hacer la transferencia a otra partida, a otro rubro que signifique mejor transporte colectivo, especialmente Metro, así lo haremos.

No le daremos gusto al jefe de Gobierno, dice Patricia Garduño

La coordinadora del PAN, Patricia Garduño, afirmó que "no le daremos gusto al jefe de Gobierno" en su proyecto del segundo piso, porque los diputados carecen de elementos para aprobarlo. "No hay estudios de protección civil, seguridad e impacto ambiental, entre otros. Realmente la consulta que se hizo no es representativa y la gente votó sin saber de qué se trata. Bajo esa lógica no se pueden aprobar los recursos".

Dejó en claro que los diputados están dispuestos a escuchar al jefe de Gobierno, pero también a reajustar los 500 millones de pesos aprobados. "Para nosotros es más importante el Tren Ligero, por ejemplo, que darle gusto al jefe de Gobierno con una consulta que no es representativa". Además, exhortó a la administración local a presentar su proyecto de sistema integral de transporte para la ciudad.

Al respecto, el líder del PAN-DF, José Luis Luege, informó que envió una carta a la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, para debatir frente a los medios el Plan Integral de Transporte y Vialidad para el DF y su zona conurbada, que es más necesario que el segundo piso.

La respuesta de Sheinbaum Pardo se conoció anoche, mediante un comunicado de prensa: "Vamos al debate usted y yo, y sólo le propongo que estén presentes los medios de comunicación para que la gente conozca los puntos de vista de cada uno".

En tanto, el dirigente del PT, Héctor Yescas, consideró positiva la consulta sobre dicha obra, pero advirtió que el número de participantes, 80 mil, fue muy bajo, por falta de información de la gente. También se manifestó por mejorar el transporte público.