Ť Presume Fepade uso ilícito de bienes y personal de Pemex
También se indaga desvío en Tabasco a favor de Labastida
Ť La pesquisa es independiente de la Operación Crudo
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) abrió una investigación sobre el presunto desvío de recursos materiales y uso de personal de Pemex a favor de la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa, reveló la titular del organismo, María de los Angeles Fromow Rangel, quien aseguró por otra parte que "nunca ha existido una denuncia -en torno al financiamiento- contra los Amigos de Fox".
Entrevistada al término de la lectura de su informe de labores al frente de la Fepade, Fromow precisó que la indagatoria tiene que ver con la actividad de Pemex en Tabasco y que es independiente de la que lleva a cabo la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) y que se ha denominado Operación Crudo.
"Tenemos abierta una indagatoria que es sobre funcionarios de Pemex Tabasco; estamos todavía realizando varias investigaciones en esta materia, aún no se cierran y no podría dar mayor información."
Sin embargo, puntualizó: "Estamos viendo si está ligado el asunto con servidores públicos relacionados con Labastida, cuya campaña electoral era una de las que se desarrollaban en aquel entonces. Y es más bien por el uso de bienes y de personal a favor de Labastida.
"Son varios funcionarios de Pemex -los involucrados-, realmente por las investigaciones y el avance que tenemos no es recomendable dar en este momento información", señaló.
Fromow, quien dio a conocer que la Fepade ha terminado con el rezago de averiguaciones previas iniciadas en 1998 y 1999, refirió que en el caso de Pemex Tabasco "las dos averiguaciones previas están acumuladas y abiertas".
Dijo que la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Fepade está a cargo de la investigación y que las dos denuncias se refieren a las elecciones federales de 2000 e involucran a servidores públicos.
Respecto a la Operación Crudo, en la que se investiga el presunto desvío de mil 100 millones de pesos de Pemex al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y su supuesta transferencia al PRI, la funcionaria indicó que "hay que esperar" a que la UEDO "tenga elementos para poder determinar si efectivamente ese dinero llegó al Partido Revolucionario Institucional" para que la Fepade actúe.
Si eso queda demostrado, dijo, entonces se daría parte al Instituto Federal Electoral para que se constituya como ofendido, ya que es el órgano que garantiza la función electoral y él podría iniciar formalmente su queja para determinar la sanción administrativa, "porque la pérdida del registro es una sanción administrativa, no penal".
Por otro lado, pese a que la funcionaria aseguró que no existen denuncias por financiamiento ilegal a la campaña del entonces candidato Vicente Fox, debe recordarse que La Jornada dio a conocer en exclusiva, en junio de 2000, que la PGR abrió el 8 de marzo de ese año la averiguación previa APR/195/00/III, y posteriormente la 87/DGMOEB/2000, relacionadas con el asunto.
Además, en junio de 2000 el entonces coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Enrique Jackson, denunció ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la existencia de documentos que comprobarían financiamiento de origen extranjero a la campaña presidencial panista.