Miércoles 23 de enero de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n El tricolor quiere "mañosamente darle la vuelta al tema", dice el líder albiazul
El caso Pemex no es un intento del gobierno federal por intervenir en el PRI: Bravo

Martín Hernández Alcántara n

Con las investigaciones sobre el desvío de recursos de Pemex hacia la campaña de Francisco Labastida Ochoa, el gobierno federal no tiene la intención de interferir y favorecer alguna corriente en el proceso de renovación de dirigencia del PRI, aseguró ayer el líder nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena
.Asimismo, dijo que el otrora partido oficial ejecuta "una manera mañosa de sacarle la vuelta al tema" de la malversación de fondos públicos, al declarar, como lo hizo el senador priista Humberto Roque Villanueva, que las pesquisas sobre el desvío de recursos son una venganza de la administración encabezada por el presidente de la República, Vicente Fox Quesada, contra el PRI, porque tal instituto no se sumó a la reforma fiscal.
"Respecto a lo que el PRI dice, que es una venganza, bueno, pues es una manera mañosa de sacarle la vuelta al tema, el hecho es que allí hay fondos de Pemex que fueron a dar a una campaña, y me parece que la autoridad tiene la obligación de que esto se esclarezca y queden perfectamente bien determinadas las responsabilidades, y una lectura de venganzas me parece que es absolutamente mañosa, porque esta investigación, hasta donde tengo entendido, tiene muchos meses haciéndose y no es a propósito de los temas sobre los que el PRI se siente culpable de no haber sido un partido con responsabilidad nacional".
Bravo Mena, quien estuvo en Puebla para promoverse como aspirante a la reelección en la presidencia del PAN, apuntó que su organización tiene confianza en que las investigaciones sobre la utilización ilícita de dinero de la paraestatal concluirán con la identificación de los responsables de ese delito y su castigo.
"Tenemos confianza en que sí se inició una investigación seria, y sí están dando los pasos legales conforme al procedimiento que la ley marca para ir estableciendo las responsabilidades y las violaciones que en esta materia se hayan cometido, tenemos confianza en que el proceso llegará a su final y se logrará identificar a los responsables. En los delitos que se hayan cometido, finalmente habrá una consecuencia contundente de todo esto", recalcó.
Manifestó que, ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, el PAN solicitará que se inicie averiguaciones para determinar si en la pasada contienda presidencial el PRI se benefició con recursos públicos y, en su caso, se sancione a los culpables con todo el rigor de la ley.
Dijo desconocer si el asunto amerita que el PRI pierda su registro como partido político, pero, a pregunta expresa, manifestó que si hay indicios de que el ex presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, estaba enterado de las transacciones ilegales, deberá comparecer ante las autoridades judiciales.
Cuando se le dijo a Luis Felipe Bravo Mena que dar a conocer en este momento las investigaciones que realizan al equipo labastidista ha generado suspicacias acerca de que el gobierno federal quiere intervenir en la contienda interna por la dirigencia del PRI, beneficiando a una corriente -la del ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado-, el líder panista respondió:
"Fíjese que es interesante su pregunta, porque habría que preguntar quién sacó el tema, ciertamente no fue el gobierno ni fueron las autoridades que están investigando, el tema salió por otro lado, allí había que ver quiénes fueron, quiénes lo sacaron".
El asunto del ilegal traspaso de dinero de Pemex hacia la campaña de Francisco Labastida Ochoa fue publicado por el diario La Jornada el sábado pasado, con información proporcionada por fuentes oficiales.
En otro tema, Bravo Mena negó ser el candidato del senador Diego Fernández de Cevallos a presidir el PAN, y que su contrincante, el también senador Carlos Medina Placencia, sea el postulado de Vicente Fox Quesada.
"¡Otros dicen lo contrario! -externó el dirigente al reportero que le mencionó esa especulación- (...) a veces esto ocurre porque no se conocen bien los procesos internos del PAN, que tienen 60 años haciéndose, son procesos muy estables, muy institucionales, en los que hay una competencia fraterna, hay debate, discusión, hay política, pero no hay estos juegos de apoyos y bloques como los que se está tratando de ver ahora. Yo pienso que algunos analistas, algunos observadores, para ponerle un poco de sabor a sus análisis, para ponerle un poco de pimienta a las circunstancias políticas de nuestro proceso interno, dan lecturas ciertamente muy subjetivas y falsas".
En ese sentido, aseguró que en la reunión que tuvo con ocho de los 12 consejeros nacionales poblanos del PAN ayer, no hubo compromisos, sino "diálogo y reflexión". Añadió que aspira a repetir en el cargo, porque tiene experiencia en la etapa de mayor desarrollo de su instituto político, en la cual aumentó, como nunca en su historia, el número de gobernadores, munícipes, diputados, su presencia en el extranjero y se realizó una reforma estatutaria, sin mencionar la obtención de la primera magistratura del país.
Los consejeros que ayer escucharon la propuesta de Bravo Mena fueron el presidente estatal del PAN, Juan Carlos Espina, el líder de la fracción parlamentaria en el Congreso local, ángel Alonso Díaz Caneja, el senador Francisco Fraile García, el coordinador de los diputados poblanos federales, Eduardo Rivera Pérez; la legisladora estatal Leonor Popócatl; el funcionario municipal de Tehuacán Manuel Beristáin; el ex senador Fernando Herrero Arandia, y el alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi.
No acudieron a la cita el ex alcalde de San Martín Texmelucan, Apolonio Méndez; la titular del DIF nacional, Ana Teresa Aranda de Orea; el Director General de Gobierno en la administración de Vicente Fox, Humberto Aguilar Coronado, y el secretario general del PAN a nivel nacional, Jorge Ocejo Moreno.
Dijo que en las reformas estatutarias que recientemente efectuó el PAN, los mecanismos de elección de dirigentes "no fue un tema o una demanda que tuviera un interés fuerte para que se cambiara", por lo que, resaltó, no hay por el momento intención de abrir la designación de representantes panistas a la ciudadanía.
Asimismo, manifestó que es una mentira difundida por "los adversarios de Acción Nacional" que ese partido y el presidente de la República estén distanciados.
"Como en toda institución grande como el PAN, habrá casos en los que no se da esa condición y hay desviaciones, en esos casos el partido toma las medidas de deslinde de inmediato, porque la autoridad ha traicionado la confianza de la ciudadanía y el partido (...) estamos tomando medidas para asegurarnos de que todo mundo tenga un marco objetivo de conducta que sea apegado a los principios y la filosofía del partido, por lo que hemos creado un código de ética para los funcionarios de Acción Nacional".