Directora General: Carmen Lira Saade

México D.F. Miércoles 23 de enero de 2002

Sociedad y Justicia

042n2soc

Ť Piden que Abascal cumpla promesa de respetar el paro

Estalla la huelga en Euzkadi por el cierre de planta en El Salto, Jalisco

ELIZABETH VELASCO C.

Este martes, a las 16:00 horas, estalló la huelga de los mil 164 trabajadores de la empresa Euzkadi, en demanda de la apertura de la planta de El Salto, Jalisco, que el pasado 17 de diciembre fue cerrada por la firma alemana General Tire, sin informar de antemano a las autoridades laborales.

El dirigente sindical de ese gremio, Jesús Torres Nuño, dijo que todavía el lunes pasado la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se negaba a reconocer el paro, argumentando que era improcedente, porque la empresa ha sido cerrada. Por ello, demandaron al secretario del Trabajo, Carlos Abascal, que "cumpla su palabra de respetar la huelga".

Torres Nuño manifestó que el movimiento de los trabajadores de Euzkadi, que realizarán una marcha nacional el 31 de enero de El Salto a la ciudad de México, tiene "entre otros objetivos denunciar la ilegalidad por parte de la representación empresarial para proceder al cierre de la planta, así como su negativa a cubrir las cuotas sindicales que descontó a los trabajadores y ya no entregó al sindicato".

Torres negó las versiones del secretario del Trabajo, en el sentido de que una causa determinante del cierre de la planta fue la negativa del sindicato nacional de Euzkadi a modernizar el contrato ley. "Nuestra organización ha expresado en forma reiterada su disposición a llevar a cabo cambios necesarios, sin lesionar los derechos básicos de los trabajadores", dijo.

Como parte de la estrategia, los trabajadores de Euzkadi contemplan ya una serie de alianzas con la Unión Nacional de Trabajadores, los campesinos y ejidatarios de San Salvador Atenco que se niegan a la construcción en sus tierras del aeropuerto alterno capitalino, el Frente Auténtico del Trabajo, los sindicatos Nacional de Trabajadores Mineros y el de la Volkswagen, entre otras organizaciones.

En el ámbito internacional, según el líder sindical, cuentan con el apoyo del Movimiento por la Democracia de Panamá, el Consejo de Trabajadores de Costa Rica y de sus homólogos del Frente Unico de Trabajadores del Caucho de América Latina.