Ť González Navarro dice que sindicatos independientes pugnarán por cambios de fondo
Pretende STPS acelerar la reforma laboral: ASPA
Ť El secretario del Trabajo afirma que la actual administración "no pagará facturas políticas"
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal, aseguró ayer que este gobierno "no pagará facturas políticas ni privilegiará criterios políticos en la modernización de la ley laboral", en tanto que el dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Jaime Luis González Navarro, advirtió que esa dependencia quiere acelerar la reforma a la Ley Federal del Trabajo y hacerla light.
El secretario Abascal aseguró que en el proceso de reforma laboral el artículo 123 de la Constitución deberá permanecer intacto, "sin cancelar ninguno de los derechos de los trabajadores", y puntualizó que el actual gobierno realizará acciones para corregir desviaciones del pasado, "pero siempre retomando lo mejor de anteriores administraciones".
A su vez, González Navarro, entrevistado en una reunión de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), expuso que es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la que quiere acelerar la reforma laboral y hacerla light, pero los sindicatos independientes no permitirán que se imponga la visión gubernamental sobre la de los trabajadores.
El dirigente de la ASPA señaló que ya se tiene un avance importante en la conformación de esta reforma, pero de ninguna forma se puede decir que esté, ni medianamente, cercana su conclusión.
"Es la Secretaría del Trabajo la que intenta por todos los medios acelerar lo que llama la modernización laboral". Sin embargo, no se permitirá que en este caso pase lo mismo que con la reforma fiscal, por lo que no se apresurarán las etapas; se tomará todo el tiempo necesario para el análisis de los cambios que realmente requiere el sector, advirtió.
El gobierno obviamente quiere una reforma ligera, que sea "gradualista", pero los sindicatos afiliados a la Unete han propuesto un cambio de fondo en las relaciones laborales, una reforma integral y, sobre todo, democrática, en la que participen todos los sectores, sostuvo González.
Reconoció que hasta el momento sí se han tomando en cuenta las posiciones que han planteado en la mesa los sindicatos independientes, y se ha logrado que no sólo imperen las organizaciones del Congreso del Trabajo. "Hasta el momento vamos 50-50", y esto es muy importante para evitar que se caiga en los mismos errores que se quieren superar".
No obstante, hizo ver que la reforma no se está sustentando en un cambio integral, pues hasta el momento no se han tocado aspectos que deberían modificarse totalmente, como los contratos de protección y otros puntos fundamentales para hacer un cambio real.
En la reunión de ayer, los miembros de la Unete acordaron analizar detalladamente el Acuerdo Político Nacional que les puso a consideración la Secretaría de Gobernación para su firma. Sostuvieron que no se signará el documento, hasta que se estudie en forma detallada.