Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 14 de diciembre de 2001
- -








Cultura
04aa1cul

José Cueli

El deseo

El estupendo texto de Pierre Rey Le desire (París, Plon, 1999) plantea con espléndida prosa y cabal profundidad conceptual el asunto del deseo. Siguiendo a Freud y a Lacan puntualiza planteamientos cruciales para abordar un tema por demás complejo. En el comienzo del libro se abordan el deseo y el tiempo y para ello el autor recurre a evocaciones y relatos en primera persona.

Relato que nos atrapa y logra transmitirnos la sensación vivida por el narrador, ese tiempo atemporal, la fugacidad del instante, el tiempo que se inventa y reinventa mediante el lenguaje y el deseo, es decir, el tiempo del inconsciente que nada tiene que ver con el concepto de tiempo lineal o secuencial.

Escribe Rey: ''...De esta diferencia entre el surgimiento del instante y lo que yo percibía a destiempo, sentía en mi relación con el tiempo un desconcertante sentimiento de irrealidad". De esas reflexiones concluye que contar el tiempo corresponde, como lo numérico, a la aritmética, pero descifrar implica la revelación de un sentido y éste es precisamente el deseo.

En realidad, como Rey afirma en su libro, el deseo no existe más que para ser dicho, aun si es imposible de decir. Freud fue claro al colocar el deseo como motor de la energía funcionante en el aparato síquico y puntualizó que ese deseo nunca se satisface, pues la primera huella inscrita en el aparato síquico que deja la vivencia de satisfacción con el objeto no puede ser recuperada nunca. Estas puntualizaciones, que aparecen ya en Proyecto de una sicología para neurólogos (1895), explican el desamparo originario constitutivo del sujeto, la recurrencia de la fantasía narcisista de completud, la imposibilidad de la satisfacción del deseo, la estructuración melancólica del aparato síquico, el objeto perdido, la falta y la incompletud.

Finalmente el deseo está destinado a colmar la falta, objeto del deseo, objeto de sombra diría Rey. Y es aquí donde el deseo y el lenguaje se imbrican. Si recordamos el silogismo freudiano, a fin de cuentas el sujeto por medio de la palabra y en relación con el deseo aseverará que éste lo habita y es deseo del Otro y, por tanto, siempre habrá en ello una zona de oscuridad, la parte de la falta constitutiva.

Por supuesto que con el tema se abre una gama de cuestiones relacionadas con el deseo que Freud bien puntualizó: el asunto del deseo, el amor y la constitución del yo. Rey cita a Pascal, cuando éste se pregunta por la esencia del yo y de la naturaleza de lo que se ama, y he ahí su pregunta fundamental al respecto: ƑDónde está, pues, ese Yo que no está en el alma ni en el cuerpo?, y en una destacada intuición define lo que Freud más tarde denominará objetos parciales.

En palabras de Rey: ''La totalidad de los signos constitutivos de un sujeto, reabsorbidos a menudo en un solo trazo que a la vez suprime y representa a todos los otros, se encuentra en el trazo unario, ese significante que determina al sujeto en el orden simbólico y condiciona el lugar que ocupa".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_cultura.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . DisplayAds ("nota_cultura.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom2"); . DisplayAds ("nota_cultura.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom3"); . DisplayAds ("nota_cultura.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!BottomRight");
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81