016n2pol
Ť Niega que venga a presionar por apoyos
Decisión de México, participar en cuerpos
de la ONU: Negroponte
JOSE GALAN
La
participación de fuerzas militares nacionales en los cuerpos de
paz que ha destacado el Consejo de Seguridad de la ONU en varias partes
del mundo, e incluso en la fuerza multilateral de seguridad o policía
internacional que se planea para Afganistán, es "absolutamente"
una decisión soberana del gobierno de México, afirmó
John Dimitri Negroponte, embajador de Estados Unidos en ese órgano
internacional.
El diplomático explicó, en conferencia de
prensa, que no tiene "una bola de cristal" para anticipar el tipo de colaboración
por parte de México, pero advirtió que en el seno del Consejo
de Seguridad, del que formará parte nuestro país a partir
del primero de enero de 2002, "los asuntos se deben de enfrentar de manera
pragmática, aunque creo que vamos a trabajar muy bien".
Negroponte, quien fungió como embajador estadunidense
en México de 1989 a 1993 y tuvo a su cargo la negociación
del Tratado de Libre Comercio, informó que en sus conversaciones
con funcionarios de la cancillería y el titular de la misma, Jorge
G. Castañeda, surgieron interrogantes sobre la compatibilidad entre
la relación bilateral y la pertenencia, a partir del año
próximo, de un foro multilateral como el Consejo de Seguridad, y
si ese hecho no provocaría complicaciones en la relación
bilateral.
"No creo que existan obstáculos inmanejables en
las relaciones bilaterales y multilaterales", comentó. "Hay un malentendido
en varias naciones en el sentido de que formar parte del Consejo de Seguridad
significa participar en las operaciones de mantenimiento de la paz. Nosotros
respetaremos cualquier decisión mexicana al respecto."
El proceso de consultas los últimos dos días
entre Estados Unidos y México, a propósito de la inminente
llegada de nuestro país al órgano de decisiones militares
de la ONU, "consistió en un intercambio de opiniones, pero no en
el contexto específico de cómo vamos a votar en un asunto
o en otro", subrayó Negroponte, quien rechazó que su presencia
en México tenga por objetivo "negociar" el voto de ese nación
en temas de seguridad nacional para su país.
Entre otros puntos se revisó la guerra contra el
terrorismo, la situación en Afganistán y la realización
de la próxima conferencia de la ONU sobre financiamiento para el
desarrollo, que tendrá lugar en marzo próximo en la ciudad
de Monterrey, Nuevo León.
Reveló que la comunidad internacional analiza la
posible creación y despliegue de una fuerza multilateral de seguridad,
especie de policía internacional, en Kabul y sus alrededores, que
estaría encabezada por Gran Bretaña, "de la que aún
no se ha tomado ninguna decisión".
|