013n2pol
Ť Guerrero Pozas, en la lucha para continuar en el cargo
Retraso en la Cámara en designación de terna para auditor de la Federación
CIRO PEREZ SILVA Y ROBERTO GARDUÑO
La selección del próximo auditor superior de la Federación se complicó para la mesa directiva de la Cámara de Diputados y la Comisión de Vigilancia, que deberían haber presentado ayer al pleno camaral la terna de donde saldrá el funcionario que sustituiría a Gregorio Guerrero Pozas.
Anoche, durante una larga reunión, la Comisión de Vigilancia y la mesa directiva resolvieron que hoy durante la mañana entrevistarán a seis candidatos y por la tarde se reunirán con un número similar para escoger a tres de ellos, que serán puestos a consideración del pleno durante su última sesión del periodo ordinario -este sábado-, y cuyo ganador deberá obtener dos terceras partes de los votos.
Los 12 aspirantes a la titularidad de la auditoría son: Juan Zúñiga, José Luis Nava, Roberto Alvarez Argüelles, Ricardo Alvarez, Mónica Barrera, Juan Felipe Calderón Montelongo, Jorge Valdés, Alejandro Peniche, Isaac Rojkind, Enrique González de Aragón, Miguel Angel Dávila Narro y Jorge Barajas Palomo.
Entre ellos los que llevan ventaja para integrar esta terna son Mónica Barrera, Juan Felipe Calderón y Alejandro Peniche. Y es que la disputa por ese puesto se ha agudizado porque los partidos políticos en la Cámara consideran que la Auditoría es un punto clave para destapar las cuentas del rescate bancario o seguirlas manteniendo en secreto. Y por lo que toca a los aspirantes, los beneficios económicos son importantes ya que el sueldo mensual asciende a 240 mil pesos.
Por su parte, Gregorio Guerrero Pozas, auditor superior, informó que el juez segundo de distrito en materia administrativa negó la suspensión provisional que interpuso para que se detenga el procedimiento para elegir a su sucesor, por lo que se inconformó ante la Suprema Corte de Justicia.
Si la Corte le concede la suspensión definitiva, Guerrero Pozas podría continuar al frente de la Auditoría Superior durante los próximos cinco años.
|