AGENDA
ACUSAN A TEXEIRA DE HACER DEL FUTBOL BRASILEÑO UN DESASTRE
BRASILIA, 4 DE DICIEMBRE. Una comisión del Senado brasileño acusó a la dirigencia del futbol de llevar al deporte más popular del país a un "desastre administrativo" y de vivir entre lujos a expensas de la organización. Tras varios meses de minuciosas pesquisas y audiencias públicas, los senadores presentaron un informe de mil 600 páginas; de éstas, 300 dedicadas a revelar supuestos malos manejos de Ricardo Texeira, presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF). La Comisión Parlamentaria de Investigación también señaló la existencia de pruebas para procesar y juzgar a 26 dirigentes de clubes, por malversación, evasión de impuestos y lavado de dinero, entre otros. El ministro de Deportes, Carlos Melles, anunció que la CBF debe ser restructurada, mucho antes del inicio de la Copa del Mundo 2002. Melles dijo que Texeira, quien disfruta de licencia por enfermedad, deberá apartarse del cargo y en su lugar propuso a Edson Arantes de Nascimento, Pelé, para encabezar la reformulación de un ente deportivo con impacto en el corazón de 170 millones de brasileños.
AGENCIAS
ARABIA SAUDI, EL GOLEADOR
NICOSIA. Arabia Saudí anotó 47 goles en 14 partidos eliminatorios para la Copa del Mundo 2002, y se convirtió en el mejor goleador de los 32 países que asistirán a la fase final en Corea del Sur y Japón, según estadísticas dadas a conocer por la Federación Internacional de Futbol (FIFA), en las que Estados Unidos ocupa el último lugar con 11 anotaciones en 10 encuentros. El goleador es el saudí Talal Mechaal, con 11 convertidos. Asimismo, la FIFA anunció que el calendario del Mundial sufrió sólo cuatro variaciones en sus horarios respecto al resultado del sorteo de los grupos de la primera fase. Dos cambios serán en el Grupo F. El 2 de junio deberán cambiar de horario los juegos Argentina-Nigeria e Inglaterra-Suecia, mientras que en el A, el 6 de junio, Francia-Uruguay y Dinamarca-Senegal.
AFP
EL SORTEO NO FAVORECIO A ARGENTINA, ADMITE BIELSA
BUENOS AIRES. El entrenador de la selección argentina, Marcelo Bielsa, admitió que el sorteo para el Mundial "no favoreció" a los albicelestes, pero descartó cualquier sospecha sobre irregularidades por la forma en que se desarrolló. "Sería absurdo no aceptar que el azar no nos favoreció, pero igualmente prefiero equipos que compartan la iniciativa con Argentina que otros que optan por una postura más defensiva", definió el técnico durante su primera rueda de prensa luego del sorteo del sábado pasado, que ubicó a Argentina en el llamado grupo de la muerte con Nigeria, Suecia e Inglaterra.
AFP
HISTORICO ACUERDO EN EUROPA
NYON, SUIZA. Las 11 principales ligas euro-peas acordaron sujetarse a un calendario común para las transferencias de jugadores, anunció este martes la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA), tras una reunión entre sus miembros, aunque la decisión deberá ser ratificada por el comité ejecutivo del organismo.
REUTERS
TREINTA Y NUEVE DEPORTISTAS RECIBEN EL LUCHADOR OLMECA
Treinta y nueve deportistas recibirán este jueves el trofeo Luchador Olmeca, que entrega la Confederación Deportiva Mexicana a lo más destacado de cada año. Entre los galardonados figuran los taekwondoístas Paola Félix y Rodrigo Salazar; los tenistas Bruno Echegaray y Santiago González; los esgrimistas Gustavo Simont y Edgar Chumacero, y los medallistas paralímpicos Juan Ignacio Reyes, Aarón Gordián y Moisés Berinstáin. También ingresaran 17 atletas al Salón de la Fama, y se entregará el premio José de Jesús Clark Flores a cuatro periodistas deportivos.
FRANCIA RINDIO TRIBUTO A SUS NUEVOS MOSQUETEROS
PARIS, 4 DE DICIEMBRE. Con una recepción y un desfile a lo largo de los Campos Eliseos, Francia rindió tributo a su equipo ganador de la Copa Davis de tenis. "Ustedes son los verdaderos hijos de los Mosqueteros'', dijo el presidente Jacques Chirac al capitán Guy Forget y a los jugadores Nicolas Escude, Arnaud Clement, Cedric Pioline y Fabrice Santoro. El único ausente fue Sebastien Grosjean, quien prefirió reunirse con su esposa y su hijo en Florida, Estados Unidos.
REUTERS
ALI RECIBE ANTORCHA OIIMPICA
ATLANTA. El ex campeón mundial de los pesos pesados Muhammad Alí encendió hoy en el parque Centenario en Atlanta, Georgia, la antorcha olímpica que llegó procedente de Grecia camino a los Juegos Invernales de Salt Lake City en febrero 2002. El ex pugilista entregó el fuego a Peggy Fleming, monarca olímpica de patinaje artístico en 1968, y a su entrenador Bob Kaul, medalla de oro en 1960. Dan O'Brien, titular olímpico en decatlón en 1996, fue el siguiente deportista que portó el hachón, que será transportado por 11 mil 500 personas en varios estados estadunidenses en un recorrido que costará alrededor de 25 millones de dólares.
AFP Y DPA
INTERNACIONAL DE FRONTON
En sensacional encuentro el binomio México 1, integrado por Pedro Santamaría y Sergio Beltrán, se impuso 40-33 al México 2, que formaron Jorge Serralde y Pedro Olivas, dentro del cuarto Torneo Internacional de Frontón a Mano en trinquete que se disputa en Tulyehualco. El choque tuvo una duración de 1:55 y culminó entre gritos y sombrerazos, así como con conatos de bronca. En el preliminar, también en la modalidad de dobles, la pareja uno de Francia, con Ibarrola y Dermzi, se impuso 40-26 a la número dos, también de Francia, de Larlie e Itoiz. Hoy continuará la competencia con choques de individuales.
APARECIO ASPRILLA
El colombiano Faustino Asprilla llegó ayer de su país. Señaló que de ninguna manera se fugó del Atlante, y dijo que si viajó allá fue porque, una vez que por lesión quedaba fuera de la liguilla por el título, tenía que informarle y ser auscultado por el médico de la selección colombiana. Manifestó que llegó para aclarar que de ninguna manera dejó al Atlante, como dijo anteriormente el presidente del equipo, José Antonio García.