MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Tener 21 años y "ser tú mismo", los requisitos difundidos en el programa convocatoria

Inscritos, 6 mil 500 en el primer día de Big Brother

Ť Anotarse en la lista por teléfono cuesta 20 pesos el minuto; en promedio el trámite dura 4

JORGE CABALLERO

Para entrar a Big Brother no se necesita ser profesionista, bajo, alto, rico o pobre; los únicos requisitos son ser tú mismo y tener más de 21 años, informó Adela Micha el lunes por Canal 5 en el programa Big Brother, la convocatoria. A sólo 15 minutos de iniciado el programa ya se habían inscrito por teléfono 2 mil 200; al concluir sumaban 6 mil 500. Big Brother arrojó la primera cifra: 520 mil pesos reunidos, tomando en cuenta que la inscripción cuesta 20 pesos el minuto y el proceso dura 4 en promedio. Todavía faltaba el reporte de Internet.

También se dio a conocer el formato del programa: 12 ganadores (seis hombres y seis mujeres que no se conocen) entrarán a una casa para convivir durante 106 días, vigilados las 24 horas del día por 40 cámaras y 70 micrófonos omnipresentes; sin ninguna forma de comunicación con el exterior, sólo con lo básico para sobrevivir.

"El programa augura un gran éxito; la televisión y el arte, cuando se sienten atrofiados, buscan salidas y encuentran este tipo de programas que puede cambiar e influir socialmente el comportamiento y la manera de ver la vida", auguró el dramaturgo Juan José Gurrola en el debate que se realizó al término del programa en las instalaciones de Televisa Chapultepec, que reunió a sicólogos, sociólogos, productores televisivos y escritores.

El programa comienza el 3 de marzo; cada semana los participantes eligen a dos; de éstos el público, por medio de llamadas, decide quién abandona la casa. Los participantes podrán abandonarla en el momento que decidan. El último en salir será el ganador absoluto de 250 mil dólares.

En la discusión Argüelles abundó: "El gran lujo que tiene esta producción es ver la espontaneidad, y creo que genéticamente nos leemos a los ojos; tenemos el ejemplo de los talk shows, que son muy espontáneos".

Después el productor del reality show precisó: "Lo más importante que ganan los participantes es una experiencia personal de crecimiento, la situación de aislamiento es una oportunidad de estar con nosotros mismos, de explorar nuestra alma y eso lo da Big Brother".

El escritor Mauricio Montiel comenzó el debate al preguntar: Ƒqué medidas van a tomar si las grandes empresas que se anuncian en la televisión se han pronunciado en contra de los talk shows y los reality shows y dijeron que de seguir éstos no se anunciarán? George Orwell, en su novela 1984, nombra el big brother que lo ve todo y mencionó que era una crítica al fascismo, Ƒconsideran que es una repetición de ese fascimo orwelliano?

Torres contestó a la primera: "Este programa es de entretenimiento, definitivamente no podemos hablar de censura para un reality show; será a las 20:30 horas; será editado donde presentemos las últimas 24 horas de los participantes. El objetivo del programa no es mostrar ni desnudez ni etcétera, sino cómo conviven, cómo se enamoran. Es una telenovela de la vida real, pero hecha por personas, no por personajes y los pequeños detalles; es muy prematuro para que alguien prejuzgue el programa".

Intento por reflejar la realidad

Sergio Alanís, productor ejecutivo de Big Brother, respondió la segunda pregunta: "No te vas a quitar la referencia del personaje de la obra de Orwell; reflejar la vida no es algo nuevo en el arte contemporáneo y en corrientes estéticas no lo veo como algo autoritario; es un intento de reflejar la realidad lo más cercano posible, no representarla; eso es lo que lo hace atractivo".

Torres precisó que Big Brother "estará en programación las 24 horas del día por el servico de televisión satelital Sky, ahí sí todos tienen la libertad de ver lo que quieran. La casa está diseñada conforme a los planos de la original en Holanda". Dijo que el equipo humano está integrado por 180 personas. "De 800 horas televisivas tenemos que hacer un programa de 22 minutos para la televisión abierta; ése es el reto."