MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

AGENDA

AUTORIZA SEMARNAT MAYOR INGRESO DE ARBOLES IMPORTADOS

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la entrada de 800 mil árboles de Navidad procedentes de Estados Unidos y Canadá a nuestro país, 12.5 por ciento más que el año pasado. La dependencia expidió 270 certificados a favor de más de 30 importadores, 186 para la adquisición de plantaciones estadunidenses y 21 canadienses, los cuales amparan el ingreso de tres millones de árboles de este tipo; sin embargo, el ingreso final de estos es de sólo 30 por ciento de los autorizados. Supervisores de la dependencia viajaron a estas plantaciones "para revisar las especies y conocer con detalle el estado de las mismas" y de igual forma observadores de universidades y centros de investigación de México realizan "supervisiones físicas durante el año, para que el conocimiento exacto de estas plantaciones esté bien documentado".

CIERRA OPERACIONES EL AICM, POR NIEBLA; AFECTA A 10 MIL USUARIOS

Por tercera vez en lo que va del año el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue cerrado a las operaciones aéreas debido a la presencia de un espeso banco de niebla, por lo cual un promedio de 10 mil usuarios resultaron afectados, por las cancelaciones, desvíos y retrasos. Casi dos horas, desde las 7:53 de la mañana y hasta las 9:50, las dos pistas de la terminal fueron clausuradas. A raíz de esto 100 vuelos fueron afectados, de los cuales 16 fueron cancelados, igual número tuvo que ser desviado a aeropuertos alternos y 68 fueron demorados; de ellos 36 fueron de salida y 32 de llegada. La apertura fue parcial, ya que a las 9:16 se autorizaron los despegues, mientras que a las 9:50 los aterrizajes. Cabe recordar que esta terminal también ha sido cerrada por inundaciones a causa de lluvia, caída de ceniza volcánica, así como por reparaciones de las pistas. Por otra parte, desde el próximo 21 al 7 de enero de 2002, comenzará el Programa Amigo, con la finalidad de brindar orientación y apoyo oportuno a pasajeros nacionales y extranjeros durante el ya cercano periodo vacacional. Para ello hoy comenzó la capacitación de 83 jóvenes. Esta es la quinta ocasion en que se aplica el programa, que el verano pasado atendió a 812 mil personas en 42 días.

CAROLINA GOMEZ MENA


COMIENZA MAÑANA REUNION DE PROCURADORES EN MAZATLAN

Los procuradores de justicia del país se reunirán este jueves y viernes en Mazatlán, Sinaloa, para analizar acciones de coordinación y colaboración entre los tres niveles de gobierno para combatir la delincuencia y el crimen organizado. En ésta, que será la 11 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, se buscará fortalecer también las acciones conjuntas en delitos como el secuestro, robo de vehículos, integración de un archivo nacional de policías, así como en materia de derechos humanos. También se abordarán aspectos como la cooperación y colaboración a nivel operativo, sobre todo en asuntos relacionados con delincuencia organizada y narcotráfico. Los 31 procuradores estatales y el procurador general de la República suscribieron hace unos meses el Convenio de Coordinación y Cooperación que comprende aspectos como la entrega de detenidos, la colaboración en la ejecución de mandatos judiciales y ministeriales e intercambio de información.

MATILDE PEREZ U.