MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Niegan amparos provisionales

Nezahualcoyotl, Mex., 4 de diciembre. Jorge Beyer Esparza, director jurídico de la Procuraduría Agraria (PA), informó que esta tarde presentó seis recursos de revisión ante un tribunal colegiado de distrito luego de que los juzgados quinto y sexto, con sede en esta ciudad, negaron el amparo provisional a igual número de ejidos afectados por la expropiación presidencial.

Explicó que la semana pasada el Poder Judicial de la Federación otorgó los amparos provisionales para los núcleos agrarios de Tocuila y Nexquipayac, ubicados en San Salvador Atenco, y cuya defensa encabeza la dependencia (también otorgó un amparo de plano a favor de Atenco, pero éste está defendido por el jurista Ignacio Burgoa Orihuela), sin embargo, negó otros amparos.

Indicó que los recursos de revisión son para los núcleos agrarios San Bernardino, Huexotla, Cuautlalpan, San Felipe-Santa Cruz, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, donde a decir del director jurídico de la PA, al no otorgárseles el amparo ''se violó el artículo 233 de la Ley Agraria, el cual protege los bienes ejidales en caso de expropiación''.

Luego de presentar los recursos en el distrito de Nezahualcóyotl, Beyer Esparza informó que la Procuraduría Agraria confía en que el tribunal colegiado de distrito acepte el recurso y así el juez correspondiente conceda la suspensión del decreto, como ya ocurrió con Tocuila y Nexquipayac.

Valuaciones incorrectas

Además, anunció que la Procuraduría Agraria presentará en los próximos días la solicitud de amparo de ''una cantidad importante de ejidatarios que buscan la defensa de sus tierras de manera individual''. Explicó que, en el caso de estos campesinos, el gobierno federal cometió varios errores en su decreto de expropiación, ya que los bienes no fueron valuados de manera correcta, es decir, no se contempló la instalación de energía eléctrica, pozos de agua, corrales para ganado y otros tipos de construcciones.

RENE RAMON ALVARADO Y JAVIER SALINAS CESAREO, CORRESPONSALES