MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Está conformada por 249 elementos capacitados en relaciones humanas e inglés
Inicia actividades la nueva policía turística
Ť Cubrirá a partir de hoy el corredor Reforma-Alameda, en la primera etapa del programa
LAURA GOMEZ FLORES
La nueva policía turística, conformada por 249 elementos con 14 patrullas, entrará mañana en funciones en la primera etapa del corredor Reforma-Alameda, que comprende de la calle Lieja a Río Mississipi, donde se han comprometido inversiones por cerca de 250 millones de dólares, informó la directora de Servicios Turísticos, María Eugenia López Braun.
Los oficiales aplicarán los conocimientos adquiridos en 300 horas de capacitación en relaciones humanas, seguridad, derechos humanos, patrimonio y servicios turísticos, así como sus avances en el idioma inglés, del cual recibieron un curso adicional en sistema de internado, del 8 al 30 de noviembre.
La reprogramación de la inauguración de las obras realizadas en ese corredor obligó a las autoridades de la Secretaría de Turismo, con apoyo de la Unión Nacional de Escuelas de Idiomas, a reforzar los conocimientos de inglés para impulsar una imagen renovada de dichos servidores públicos y de la ciudad de México como destino turístico, para lo cual se erogaron 230 mil pesos.
La funcionaria explicó que como parte del programa turístico que desarrolla el gobierno capitalino, se pondrá en marcha este plan piloto de nueva policía preventiva, cuyos elementos serán rotados en los corredores estratégicos Reforma-Alameda y Catedral-Basílica, para mejorar la seguridad y ofrecer una agradable recepción a los viajeros.
La presencia del agrupamiento, indicó en entrevista, será muy importante en el proceso de rehabilitación y revitalización de los espacios urbanos dedicados al turismo, las finanzas, el comercio, el esparcimiento y las actividades religiosas. Se espera en consecuencia un incremento de turistas y captación de divisas, que permitan a la ciudad consolidarse como el principal receptor de visitantes en el país.
Estricta selección
El segundo superintendente Mauricio Miranda estará al mando del agrupamiento, cuya selección de elementos fue muy estricta, con el propósito de crear un cuerpo de excelencia.
Las secretarías de Turismo y de Seguridad Pública capitalinas determinaron que los miembros fueran egresados del Instituto de Formación Policial, con preparatoria terminada, nociones de inglés y disposición para recibir capacitación constante.
Se prevé incorporar a otros 175 elementos policiacos provenientes de diferentes agrupamientos, para atender a los visitantes en ambos corredores y en el perímetro A del Centro Histórico, que abarca de avenida Circunvalación a Eje Central y de Eje 1 Norte a Izazaga.
La funcionaria precisó que con los trabajos en Reforma se busca incentivar el tránsito peatonal.
Sobre las acciones que empezarán a desarrollarse en el corredor Basílica-Catedral, expuso que comprenden la ampliación de la Plaza Mariana y la puesta en operación de vehículos de transporte turístico, en el primer semestre de 2002.
La empresa Autotur de Zacatlán, informaron funcionarios de la Secretaría de Transporte, será la encargada de operar los 10 autobuses que prestarán servicio en el circuito Auditorio Nacional-Zócalo, durante los siguientes diez años. Inicialmente tendrá un costo de cinco dólares el boleto, que podrá utilizarse las veces que se desee e incluso será transferible a otra persona.
La inversión que se realizará para la adquisición de las unidades será de 11 millones de pesos; la empresa se encuentra en negociaciones con la Procuraduría Fiscal para que se le exima de pago de derechos
Entre las paradas establecidas se encuentran el Museo de Historia Natural y los monumentos a la Independencia, a Cuauhtémoc y a Cristóbal Colón.