MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Hay 506 escuelas de ese nivel en la delegación, pero todas son privadas, afirman
Urge una prepa pública en la Benito Juárez, dicen vecinos
BERTHA TERESA RAMIREZ
Tras señalar que no todos los habitantes de la delegación Benito Juárez están en posibilidad de pagar estudios a sus hijos en escuelas particulares, vecinos exigieron al jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, que instale una preparatoria pública en la demarcación, donde todos los planteles de ese nivel son privados.
Pedro Cevallos y Eulalia Bermúdez, del consejo consultivo que integran miembros de 16 comités vecinales de 56 que existen en la delegación, señalaron que el pasado 25 de noviembre, con sus propios recursos organizaron una consulta en la cual 65 por ciento de 679 personas que participaron votaron a favor de crear una preparatoria pública.
La consulta, dijo Bermúdez, resultó un ejercicio interesante, en virtud de que la ubicación de la preparatoria "se ha politizado mucho". Quienes se oponen sostienen que en la delegación ya existen 506 escuelas de educación media superior; no obstante, todas son particulares, "no contamos con ninguna preparatoria pública", indicó la entrevistada.
Precisó que otro de los argumentos de los vecinos que se oponen a la preparatoria es que se generarían embotellamientos, instalación de ambulantes y porros. Empero, la mayoría de las personas consultadas manifestaron que "sí quieren que se ponga esa escuela, porque ya no pueden pagar colegiaturas y no quieren que sus hijos anden cruzando toda la ciudad para poder estudiar". Asimismo, la consulta mostró que la mayor parte de los jóvenes están de acuerdo en que se instale ese centro educativo.
A su vez, Pedro Cevallos dijo que los comités vecinales acordaron realizar la consulta en virtud de que el jefe delegacional, José Espina, promovió otra que se aplicó exclusivamente entre vecinos de la colonia Del Valle-Sur, según la cual la mayoría votó en contra del plantel.
Por ello, los comités vecinales integrados "en el consejo consultivo ampliamos el rango de la consulta a la gente de las clases media y media baja de toda la delegación", agregó.
Explicó que vivir en la Benito Juárez no es sinónimo de opulencia; muchos viven en departamentos y "se trata de gente que no puede hacer el gasto de una preparatoria particular; entonces, es necesaria una alternativa para gran cantidad de jóvenes que no tienen acceso a escuelas particulares por motivos económicos".
De otro lado, dijo, "una escuela laica, gratuita, pública y de excelencia contribuiría a equilibrar la oferta educativa en la demarcación, donde los intereses mercantilistas han dado a la educación un carácter elitista".