MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Consuman exclusión formal de un crítico de Cantoral

Aprueban en asamblea cambios a los estatutos de la SACM

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

En lo que parece una respuesta a las constantes críticas sobre la falta de transparencia y democracia en su funcionamiento interno, ayer se efectuaron en asamblea general modificaciones a los estatutos de la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), presidida por Roberto Cantoral desde hace 18 años. En la sesión se realizó en ausencia la ''exclusión formal" del compositor Mario Arturo Ramos, acérrimo crítico de la gestión de Cantoral.

Entre los cambios estatutarios destacan los referidos a la ''distribución de votos" para evitar la ''sobrerrepresentación" en asambleas, uno de los puntos más cuestionados en la SACM. Cabe recordar que el número de votos a los que tiene derecho cada socio para tomar decisiones en asamblea depende de los ingresos que genere por concepto de regalías. Así, un voto corresponde a un ingreso de cuatro meses de salario mínimo anualizado.

A fin de darle claridad, ahora se pondrá a disposición de los socios la nómina en la cual se basa dicha distribución. Además, al contrario de lo que ocurría hasta ahora, ya no serán válidas las cartas poder con el voto de los socios ausentes en la asamblea. Y, por último, independientemente de sus ingresos, ningún socio podrá detentar más de 5 por ciento del total de los votos de la nómina en vigor. Estos cambios fueron decididos por unanimidad.

La ''exclusión" de Ramos se efectuó en votación en la que todos los presentes estuvieron de acuerdo, con sólo dos abstenciones. Esta exclusión es una respuesta a la sentencia dictada por la juez sexto de distrito en materia civil del DF, María Concepción Alonso, el pasado septiembre, que revocaba una expulsión anterior de Ramos.

En enero de 1998, Ramos emprendió acciones legales en contra de Cantoral, de la SACM y del presidente del comité de vigilancia de la sociedad. Demandó la nulidad de la asamblea general ordinaria de los autores y compositores efectuada el 4 de diciembre de 1997, en la que ''una minoría" de socios acordó expulsarlo de la agrupación. Ese acuerdo fue anulado por la juez.

Ramos se presentó a la asamblea de ayer para defender su causa y ''hacer uso de los derechos restituidos por la juez Alonso'', pero le fue impedida la entrada -a decir del afectado- por instrucciones de Cantoral. Como única razón de la negativa, Javier Oropeza, representante legal de la SACM, le dijo a Ramos que se reservaban ''el derecho de admisión".

Ramos, quien llegó con un notario público para dar fe de los hechos, asegura que persistirá en su lucha y que hará uso de los recursos legales a su alcance.

Acciones legales contra Televisión Azteca

En otro orden, Cantoral rindió ayer el informe anual de su gestión al frente de la SACM, según el cual la recaudación total del organismo gremial ascendió a 406 millones de pesos, lo que representa un aumento de 8 por ciento sobre el monto de la recaudación del año anterior. Esto -dijo- pese a la situación económica que afecta directamente a usuarios (hoteles, bares, centro nocturnos, etcétera) de la obra de los compositores y -remarcó- pese a la negativa de Televisión Azteca de cubrir los derechos correspondientes, cuyo adeudo asciende a 50 millones de pesos. Por ello ya iniciaron acciones legales en contra de la televisora de Ricardo Salinas Pliego.