MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

CUIDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

EN UN país tan democrático como el nuestro uno se puede preguntar y preguntar a las más altas autoridades: Ƒqué demonios hace la Policía Federal Preventiva en nuestras calles?

AL GOBIERNO federal sólo le faltaba desplegar su fuerza policiaca para mostrar el rostro represivo, pero bien humano.

LAS LLAMADAS revisones alatorias violan los artículos constitucionales 11, 14 y 16, y recuerdan los tiempos de la guerra sucia, cuando la policía detenía, extorsionaba y desaparecía a quienes parecían sospechosos. En aquel tiempo que nos avergüenza, también se violó la Constitución.

Y LO peor de todo es que la acción de la PFP tiene un raro olor a venganza política que, para no variar, pagaremos los habitantes de la ciudad. Y aquí no se trata de defender al gobierno capitalino, sino de explicar mediante la ley un hecho que los de aquí, hasta donde se sabe, no pidieron y tampoco fueron consultados.

DIGO QUE hay irregularidades en esto de meter a la PFP en la capital porque la ley no permite a ese cuerpo represivo actuar como se le dé la gana, por más que su director, Alejandro Gertz Manero, suponga que tiene las facultades para complacer las venganzas de Vicente Fox, pasando por sobre la ley.

LA POLICIA Federal Preventiva tiene como obligación, así lo dice el decreto que le dio vida, "salvaguardar la integridad y los derechos de las personas" y prevenir la comisión de delitos.

TAN SOLO con esto, uno podría decir que sí, que la PFP puede invadir el DF sin la necesidad de ninguna orden o acuerdo con el gobierno local, pero siento decirles que eso no es legalmente posible.

EN SU artículo tercero, el mencionado decreto establece: "La PFP ejercerá en todo el territorio nacional las atribuciones que establece la ley, con estricto respeto a las que corresponden a las competencias de las instituciones policiales locales y municipales".

COMO SE ve, el respeto del que habla la ley no existió para el jefe de la corporación, que mandó a sus grises a las calles de la ciudad sin dar aviso o llegar a un acuerdo que le permitiera irrumpir en la escena urbana.

POR ESO en el artículo cuarto, inciso II, se habla de que esta corporación podrá intervenir en materia de seguridad pública, en coadyuvancia con las autoridades competentes, en la observancia y cumplimiento de las leyes.

Y POR si no estuviera claro, se advierte que los espacios urbanos considerados como zonas federales, así como en los inmuebles, instalaciones y servicios dependientes de la Federación y en todos aquellos lugares, zonas o espacios del territorio nacional sujetos a la jurisdicción federal.

DE ESA manera parece ilegal la presencia en las calles de la Policía Federal Preventiva, toda vez que no se conoce, hasta ahora, un acuerdo o petición por parte de las autoridades locales para que intervenga en áreas fuera de su jurisdicción.

POR LO pronto, ya sabemos que el jefe de la policía capitalina no estaba enterado del operativo de la PFP en las calles de la ciudad, es decir, no había acuerdo y eso es violar la ley, a menos que entre Fox y López Obrador hubiera un acuerdo del que no estuvieron enterados ni la ciudadanía ni los jefes policiacos en el DF. Si así es, švaya sorpresa!

Ť ciudadperdida-[email protected]
Ť [email protected]