MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Permanece impune la muerte de estudiante universitario
Involucran a cuatro reporteros en Veracruz por publicar un crimen
ANDRES MORALES CORRESPONSAL
Veracruz, Ver., 4 de diciembre. La agencia sexta del Ministerio Público con sede en Boca del Río llamó a comparecer a cuatro reporteros locales, en calidad de indiciados, en la investigación del homicidio de un joven universitario ocurrido a principios de 2001.
Ante ello, un grupo de reporteros asignados a la fuente policiaca realizó un plantón frente a la subprocuraduría regional de Justicia en protesta por lo que catalogaron como una "acción de intimidación por la información periodística manejada sobre el caso".
Miguel López Velasco, Manuel Carvallo, Héctor Ramos y Evaristo Gutiérrez, reporteros de los diarios Notiver, Diario de Xalapa, Diario AZ y la televisora TV Azteca Veracruz, respectivamente, fueron citados hace una semana.
El requerimiento de la Procuraduría General de Justicia a los comunicadores se debe a que en notas periodísticas implicaron al comandante de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, José Luis Salas Muñiz, en el crimen de Irving Montiel Landa, estudiante de la Universidad Veracruzana, acontecido hace ocho meses y que permanece impune.
La información se basó en una denuncia hecha por Miguel Rodríguez López y Octavio Arreola Alvarado -ex agentes de la dirección general de Tránsito y Transporte del estado procesados por otro homicidio- en la que señalaron que uno de los responsables del asesinato del universitario era Salas Muñiz, que gozaba de la protección del coordinador de la policía intermunicipal, José Luis Sáenz Escalera.
Los informadores responsabilizan a Sáenz Escalera de presionar al MP para involucrarlos en el expediente penal.
Hoy, 20 reporteros llevaban una manta que exige a la procuraduría "investiguen a criminales y no a periodistas".
Los informadores indiciados se negaron a declarar ante las autoridades y lamentaron "la falta de capacidad y voluntad para resolver el homicidio".
Trascendió que la procuraduría de Justicia de Veracruz utilizaría la fuerza pública para "presentar" a los reporteros ante el agente del Ministerio Público.