MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Se contravinieron ordenamientos legales, indica legislador panista

Revoca cabildo de Colima tres donaciones de terreno; el PRI rehúsa entregar uno al ayuntamiento

VERONICA GONZALEZ CARDENAS CORRESPONSAL

Colima, Col., 4 de diciembre. El cabildo de esta capital revocó tres donaciones de terrenos realizadas por la administración anterior, cuyo valor asciende a 21 millones de pesos.

Entre esos inmuebles se encuentra el que actualmente ocupa el comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional, que se niega a devolverlo al ayuntamiento.

Raymundo González Saldaña, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Vivienda y Desarrollo Urbano del cabildo de Colima, anunció que "por vicios en el procedimiento" próximamente se revocarán otras cuatro donaciones de terrenos, cotizados en 5 millones 250 mil pesos.

Los terrenos que donó irregularmente la administración pasada valen más de 26 millones 570 mil pesos.

El regidor panista aseveró que las donaciones realizadas por el anterior cabildo en su última sesión, el 13 de octubre de 2000, contravinieron ordenamientos legales, como el artículo 54 del Código Electoral del Estado, que prohíbe a los ayuntamientos realizar donativos en dinero o especie a partidos.

Agregó que en otras transferencias se pretendió beneficiar a amigos y familiares de ex funcionarios municipales.

"Todas estas observaciones las hicimos en su momento al Congreso, y fueron las que nos motivaron a reprobar la cuenta pública de 2000 (...) El informe se turnó al Congreso, y pese a todos esos datos, la Contaduría Mayor de Hacienda decidió hacer el dictamen (aprobatorio) y lo turnó a la Comisión de Hacienda del Congreso, que le dio validez", explicó.

Sostuvo que según investigaciones que realizaron las comisiones de Asentamientos Humanos y de Bienes Municipales de la anterior administración, que presidió el ex priísta Carlos Vázquez Oldengourg, quien pretendió beneficiar a particulares.

Mencionó que entre las nuevas revocaciones están predios cedidos en comodato a la Universidad de Colima, para que construyera una ciudad universitaria; un predio donado a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y otro terreno con valor de 4 millones 500 mil pesos, donado a la Comisión Federal de Electricidad para que instalara una subestación eléctrica en el fraccionamiento Residencial Esmeralda, ubicado al norte de la ciudad.

Por su parte, el presidente municipal Enrique Michel Ruiz aseguró que el ayuntamiento actúa "dentro de la ley para defender los intereses del pueblo", pero la resolución final de dichos asuntos está en manos de autoridades judiciales.

El funcionario del ayuntamiento adelantó que una vez recuperados los terrenos residenciales mencionados, éstos podrían enajenarse para obtener recursos económicos "y hacer más obras públicas".