MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Habrá resultados desde los primeros días de la administración de Cárdenas Batel, afirma

Bautista Villegas: aun con retraso en la entrega del gobierno michoacano se auditará cada dependencia

Ť Se exigirán documentos que detallen el ejercicio del presupuesto y de las obras, agrega

ERNESTO M. ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 4 de diciembre. Enrique Bautista Villegas, coordinador del equipo de transición del gobernador electo Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que la administración que éste encabezará a partir del 15 de febrero habrá de dar resultados desde los primeros días de su gestión, "lo que no significa el uso elevado de recursos económicos, sino la voluntad política para establecer una nueva relación con la sociedad".

Asimismo advirtió que aunque el gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí retrase los trabajos de entrega y recepción habrá una auditoría a cada una de las dependencias que integran la administración estatal.

Bautista Villegas comentó que a principios de este año el gobernador del estado aprobó un manual de procedimiento que establece cómo debe darse la trasmisión del gobierno. "Hemos revisado el documento y pensamos que es bastante completo, por lo que esperamos que el Ejecutivo lo entregue conforme lo indica el manual", dijo.

Indicó que el gobierno electo exigirá los documentos que detallen el ejercicio del presupuesto, las obras en proceso, los activos con los que cuenta el estado, las demandas sociales pendientes, en síntesis, todo lo referente a la administración.

Apuntó que la sociedad notará inmediatamente el cambio de gobierno, porque Cárdenas Batel "establecerá un régimen democrático con sentido social" en la entidad.

Añadió que la democracia no sólo significará el respeto a la voluntad ciudadana, sino un ejercicio de lograr mayor equidad tanto en lo económico como en lo social.

"Será un gobierno respetuoso de los recursos naturales... para ello se promoverán acciones de desarrollo sustentable, porque las comunidades ya no deben seguir perdiendo tanto por tan poco", enfatizó el también coordinador del plan de gobierno.

Indicó que el propósito del nuevo gobierno -que entrará en funciones a partir del 15 de febrero- es atender las prioridades, pero bajo una coordinación estricta entre los representantes de la población y el gobierno.