MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Afirma que existen informes sobre grupos armados en varios municipios
Funcionario chiapaneco advierte riesgo de sublevación en la Sierra Madre
Ť El subsecretario de Gobierno en la región Costa pide a las autoridades presten mayor atención a esa zona
RODOLFO VILLALBA Y ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSALES
El subsecretario de Gobierno en la región Costa de Chiapas, José Domingo Guillén Ramos, advirtió que existen condiciones para una sublevación en la Sierra Madre de Chiapas, por lo que pidió a las autoridades estatales y federales que presten mayor atención a esa zona.
Dijo que el gobierno tiene "informes y documentales que nos señalan que existen los elementos para desestabilizar esta franja del estado -desde la Sierra hasta la frontera- con acciones armadas para crear focos guerrilleros".
Aunque no dio a conocer cuántos grupos armados tienen detectados, indicó que están localizados en los municipios de Siltepec (en la sierra), Ciudad Hidalgo, Tuzantán, Acapetahua y Motozintla.
Los cuerpos de inteligencia, dijo, investigan a cada uno de los grupos y a sus líderes, así como la inconformidad de los campesinos, para actuar y desactivar estos focos rojos.
Precisó que esta situación podría complicarse durante la toma de posesión de los nuevos alcaldes, el próximo 31 de diciembre, "ante la inconformidad social que existe por los resultados electorales".
De manera preventiva, señaló, el gobierno del estado sostiene reuniones con los presidentes municipales electos para recomendarles abrir espacios de direcciones y de administración municipal a los grupos que impugnan los resultados electorales y desactivar así esa violencia latente.
Guillén agregó que esto fue puesto en conocimiento del secretario de Gobierno, Emilio Zebadúa, durante una reunión de evaluación el fin de semana, en la cual se solicitó el fortalecimiento al ciento por ciento de la fuerza pública y de seguridad, con la presencia de las fuerzas armadas.
También, que la procuraduría de Justicia designe agentes del Ministerio Público especializados para enfrentar estos asuntos en caso de que se presenten.
La atención del gobierno estatal está en la zona de la Sierra Madre, en la que, dijo, hay condiciones para que la gente se subleve y por eso "estamos orientando que haya presencia de elementos policiacos y no nos agarren por sorpresa las acciones que pretendan", concluyó.
Perredista hostiga a ejidatarios, acusan derechohumanistas
Indígenas choles de la tercera ampliación del ejido Misojá Chinal, Tila, pidieron la intervención del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía para que cesen hostigamientos de que son víctimas supuestamente de parte del ex candidato del PRD a la alcaldía de Tila, Nicolás Martínez.
En un comunicado de prensa, la Red de Defensores Comunitarios por los Derechos Humanos, informó que los indígenas "revelaron que el agresor organizó reuniones privadas fuera de la comunidad, en las que presionó a los ejidatarios de la tercera ampliación de Misopá Chinal para que desalojen el predio que desde abril de 1995 ha sido su única fuente de trabajo".
Agregó que el ex candidato Nicolás Martínez "amenazó a los ejidatarios con liberar supuestas órdenes de aprehensión en su contra" en caso de que no abandonen las tierras. A consecuencia de estas amenazas, el comisario Eulalio Sánchez Sánchez y el representante del comité ejecutivo de dicha población, Lorenzo López Vázquez, abandonaron la comunidad, señaló.
"Se presume que Nicolás Martínez está en complicidad con Pedro Ramón Gil, quien en marzo de 1988 -cuando se emitió la resolución presidencial respectiva- se presentó en los terrenos de la mencionada población con judiciales federales y tres soldados, diciendo que era el propietario, sin presentar ningún documento", informó la red.
Por ello, los ejidatarios solicitaron la intervención de Salazar Mendiguchía, a fin de que se solucione el problema.
Asegura la Armada embarcación baleada
El sector naval de Puerto Madero informó que la Armada de México se incautó de Cimarrón, una embarcación menor que presentaba varios impactos de bala, calibre AK-47. La embarcación era remolcada por los barcos Vikingo II, Vikingo V y Anita II y tripulada por pescadores de este puerto, quienes señalaron que la encontraron semihundida.
Los pescadores dijeron que la nave pudo haber sido utilizada por narcotraficantes, quienes se habrían enfrentado con algún grupo rival con el que se disputarían el control de esta zona.