MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Afirma el mandatario que Tel Aviv no tiene un amigo mejor que Washington

Bloquea Bush activos de fundación de EU y dos organismos extranjeros que ayudan a Hamas

AFP Y REUTERS

Washington, 4 de diciembre. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció hoy el bloqueo de activos de una fundación estadunidense de caridad y dos organizaciones ex-tranjeras, a las que acusó de recaudar fondos para el grupo palestino integrista Hamas.

El congelamiento de fondos abarca a la Fundación Tierra Santa, con base en Texas, y al Banco Internacional Al Qasa International y la compañía Beit el Mal Holdings, con sus centrales en los territorios palestinos.

La FBI allanó oficinas de la Fundación Tierra Santa en Texas, California, Nueva Jersey e Illinois y se incautó sus archivos. Según las autoridades, la fundación reunió el año pasado cerca de 13 millones de dólares en fondos que fueron registrados como de caridad y exentos de impuestos.

"Mucho del dinero que Hamas paga para matar en el exterior es recogido en Estados Unidos", dijo Bush, y agregó que con esos fondos "Hamas instala escuelas y adoctrina niños para que al crecer sean atacantes suicidas. El dinero reunido por Tierra Santa también es usado por Hamas para reclutar suicidas y mantener a sus familias".

Bush exigió además al presidente palestino, Yasser Arafat, que actúe con firmeza para capturar a los responsables de los atentados contra Israel el fin de semana pasado y llevarlos ante la justicia, y reiteró abiertamente la posición de su gobierno en apoyo a las acciones militares israelíes.

Ante 4 mil personas reunidas en el centro de convenciones de Orlando, Florida, afirmó que "Israel no tienen un amigo mejor que Estados Unidos. Es una democracia y compartimos con esta nación muchos de sus ideales. Son un pueblo que busca la paz".

Justificó las acciones israelíes al decir que los atentados "que dejaron muchas víctimas inocentes" le generaron un sentimiento de solidaridad con Sharon, quien se encontraba de visita en Estados Unidos.

Sobre Arafat afirmó que es "indispensable" que el presidente palestino "actúe con firmeza para atrapar a quienes han matado. Es necesario que otros amigos y aliados del mundo contribuyan también para llevar a los terroristas ante la justicia, si queremos la paz en Medio Oriente, y yo la quiero".

Sin conseguir separar el problema en Le-vante de su lucha antiterrorista a nivel mundial, Bush afirmó que "si queremos la paz es importante que todos los abogados de la paz ayuden a perseguir a los terroristas para llevarlos ante la justicia".

Por su parte, la Unión Europea instó a Israel a no destruir la Autoridad Nacional Palestina, tras alegar que Tel Aviv necesita la administración de Arafat como socio en la paz y para combatir el extremismo.

Los 15 reconocieron también el derecho de Israel a defenderse después de los atentados suicidas palestinos, al tiempo que el presidente iraní, Mohammad Jatami, condenó hoy los bombardeos isralíes sobre los territorios palestinos y subrayó "el papel" de la Unión Europea para "restablecer la paz en Medio Oriente", anunció la radio.

El presidente de Yemen, Alí Abdallah Sa-leh, exigió "una coordinación de los países árabes frente a la grave situación", al advertir del riesgo de una "desestabilización de la región", y Kuwait subrayó la "necesidad" de un despliegue rápido de observadores in-ternacionales en los territorios palestinos.

Por último, el congresista estadunidense Tomas Lantos pidió a Bush suspender relaciones con Arafat, y que exija a la ANP la destrucción de la infraestructura terrorista.