MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Mala idea, usar fondo petrolero: especialistas

México necesita una reforma fiscal en la que el ingreso petrolero no sea "la caja chica del gobierno" para equilibrar un presupuesto que no ha sido capaz de generar productividad y desarrollo económico, coincidieron los investigadores de la Facultad de Economía (FE) Rafael Pedrero Nieto y Angel de la Vega Navarro.

En conferencia de prensa, De la Vega Navarro manifestó que es mala idea utilizar los fondos petroleros -que en este momento ascienden a 800 o 900 millones de dólares- porque no alcanzarán para cubrir las necesidades del país ante una eventual baja del hidrocarburo.

Insistió en que los recursos públicos no pueden depender de los ingresos provenientes del oro negro porque los fondos de contingencia del hidrocarburo deben ser utilizados para potenciar el desarrollo tecnológico del país. Uno de los argumentos básicos para llevar a cabo la reforma fiscal era corregir esta situación, añadió.

Dijo que más de una tercera parte de los ingresos gubernamentales proviene del petróleo, lo que significa que otras actividades económicas no están contribuyendo como deberían a la captación de dinero.

México cuenta con 2.3 por ciento de las reservas mundiales, de las cuales aporta 5 por ciento a las exportaciones mundiales, lo que significa que el país agota rápidamente sus reservas.

Por su parte, Pedrero Nieto apuntó que en materia de petróleo no hay mejor seguro que México se coordine con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para evitar la guerra de precios. De lo contrario se podría dar una caída de las cotizaciones y el país tendría que salir del mercado porque sus costos de producción son muy altos.

KARINA AVILES