MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť No necesitamos exagerar las cifras de desempleo, dice el secretario del Trabajo
Defiende Abascal la política económica del gobierno
LUIS A. BOFFIL Y ANGELES MARISCAL CORRESPONSALES
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal Carranza, aseguró que "a pesar de la crisis y la recesión", México no ha perdido credibilidad en el ámbito internacional para los sectores inversionistas, y destacó que el principal reto del gobierno federal es "poner el país en orden".
En conferencia de prensa que ofreció este martes en Mérida, Yucatán, después de inaugurar, junto con el gobernador, Patricio Patrón Laviada, el servicio Chambatel en la entidad, el ex presidente de la Coparmex defendió la política económica de Vicente Fox Quesada. De acuerdo con Abascal Carranza, no obstante los problemas financieros, la administración federal evitó caer en el "viejo error" de inyectar subsidios a la economía, y prefirió afrontar la situación con diálogo y consenso entre las partes productivas.
Igualmente, aseveró que esperan al país meses difíciles, "retantes", que perjudicarán la obtención de empleos. Empero, alabó la decisión de construir el año próximo 475 mil viviendas, que producirán 700 mil trabajos adicionales y permitirán que en el segundo semestre de 2002 "repunte el empleo".
A partir de cuestionamientos de reporteros presentes en el acto, Abascal Carranza informó que en los últimos 10 meses y medio se perdieron 197 mil fuentes de trabajo, según registros del IMSS, "lo cual es una situación grave y de prioridad nacional, pero tampoco necesitamos exagerar las cifras de desempleo".
En respuesta a sus detractores, precisó que a cambio de los empleos perdidos, se abrieron 464 mil plazas, de las cuales 366 mil son "tradicionales" -administrativas o burocráticas- y 98 mil de autoempleo.
Sobre el comercio informal, el secretario del Trabajo dijo: "no se puede negar que hay miles de comerciantes ambulantes, pero todo ello es parte de la chispa de los mexicanos, que buscan la manera de seguir sobreviviendo".
De igual forma, el funcionario dijo que a partir del primero de enero, los sindicatos tendrán la libertad de plantear los aumentos salariales. "El gobierno -atajó- no fijará ni techos ni pisos en cuanto a las percepciones".
Posteriormente, Abascal Carranza visitó Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde participó en el Encuentro Nacional de Directores de Servicios Estatales de Empleo. Ahí, el funcionario panista aseveró que la política del gobierno federal en materia de generación y promoción de trabajos no debe ser "ni tatcheriana ni socialista".
Aseguró que los problemas de desempleo en el país se deben a la falta de "eficacia suficiente de los organismos de vinculación", y a que "las personas que están desempleadas no responden a los perfiles que demanda el mercado de trabajo". En este último renglón, sostuvo, "cumplen con su misión principal" las becas para capacitar y profesionalizar a trabajadores desempleados, para que ocupen los espacios ofrecidos.