MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Su mensaje, apegado a la verdad en lo sustantivo, sostiene Fernández de Cevallos

Fox ya se dio cuenta de que no sabe gobernar y no cuenta con Zedillo para sacarlo a flote: Bartlett

Ť Las expectativas generadas, superiores a la triste realidad, dice monseñor Diego Monroy

ANDREA BECERRIL, ENRIQUE MENDEZ Y JOSE A. ROMAN

Mientras que el senador panista Diego Fernández de Cevallos defendió el mensaje del presidente Vicente Fox, con el argumento de que fue "sincero y corresponde a la verdad en lo sustantivo"; el priísta Manuel Bartlett Díaz afirmó que el Presidente "ya se dio cuenta que no sabe gobernar y no cuenta con el apoyo de (Ernesto) Zedillo para sacarlo a flote".

Un día después de que Fox afirmó que a un año de iniciado su gobierno todavía hay quienes se oponen para acelerar el proceso de cambio, en el que descartó sobresaltos económicos, surgieron reacciones de desacuerdo con el optimismo presidencial.

El rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, afirmó que las expectativas generadas por el mandatario entre la población han sido muy superiores a la triste realidad que hemos vivido los mexicanos en el primer año del actual gobierno.

En el CEN del PRI, además, el secretario de Operación Política, Manuel Fuentes Bove, afirmó que a un gobierno priísta al que ahora critica es al que Fox le debe haber heredado un país con estabilidad política y económica, con paz social y una sólida infraestructura productiva que se ha deteriorado en estos meses.

"Todos los mexicanos -dijo- estamos preocupados de tener un Presidente que parece vivir en otro país o en otro planeta. Permanentemente busca culpables de sus errores, sufre problemas de identidad y ahora hasta forcado nos salió, con eso de que le gusta agarrar al toro por los cuernos."

En el Senado, Bartlett Díaz expresó que en su mensaje Fox reflejó "un reconocimiento a su fracaso y su desesperación por presentar las cosas con un enfoque positivamente falso".

Recordó que Zedillo fue el principal apoyo de Fox desde que éste fue gobernador de Guanajuato. "Zedillo silenció al PRI, obligó a los diputados priístas a no tener iniciativas que perjudicaran o que tuvieran una oposición al gobierno foxista y eso le permitió que, bajo la supervisión del entonces presidente de la República, pudiera ausentarse y dar la impresión de que aun estando fuera de territorio guanajuatense gobernaba bien el estado. Ahora que ya no lo tiene para que lo proteja, se nota que en realidad no sabe gobernar", declaró.

Agregó que Fox está usando de nuevo la mercadotecnia, "ahora en cadena nacional y toda esta explosión de propaganda costosísima, que no tiene nada que ver con la realidad".

Igualmente, el coordinador de la fracción del PRD en el Senado, Jesús Ortega, advirtió que la visión optimista que Fox presentó un día antes "no corresponde a la realidad. Hay problemas que el Presidente se resiste a ver y por ello su opinión está totalmente desfasada, pero aunque pretenda engañar a la ciudadanía, obviamente no lo va lograr".

El panista Fernández de Cevallos rechazó que Fox hiciera planteamientos demagógicos. "Yo creo que es una visión razonablemente optimista del Presidente y mal haría en mandar un mensaje distinto". Además, agregó, Fox "formuló un planteamiento sincero, que corresponde a la verdad en lo sustantivo".

Por su parte, el rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, planteó que la Iglesia católica "no está para criticar" a ningún gobierno, pero al comentar el proceso de transición, alertó que todo cambio implica "graves riesgos", incluso "tiempos de parálisis", pero confió en que el diálogo entre los diversos actores de la sociedad y el trabajo de todos los mexicanos sacará adelante al país.

Lamentó que persista todavía "lo que alguien llamó el México bronco", que en la actualidad se refleja en la impunidad, en la corrupción, la injusticia y los grandes rezagos sociales que afectan a muchos mexicanos.

Monseñor Monroy hizo esas declaraciones durante una conferencia de prensa en la que, junto con las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero, se dieron los detalles del operativo policiaco que se implementará del 8 al 12 de diciembre, con motivo del día de la Virgen de Guadalupe.