MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Hay buena disposición en ambas cámaras, señala
Confía Creel en que presupuesto y reforma fiscal se aprueben este año
JOSE ANTONIO ROMAN
Ante la posibilidad planteada por PRI y PRD en la Cámara de Diputados, de que la discusión de la reforma fiscal se posponga hasta enero, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, expresó que tiene ''mucha confianza'' en que el presupuesto del gobierno federal y la reforma hacendaria queden aprobados antes de que concluya el presente año.
Dijo que esta confianza está basada en que todos los partidos políticos, sin excepción, quieren el bien del país y contribuir para sacar adelante a México, además de que hay apertura y hay democracia.
Entrevistado brevemente al término de una visita que hizo a la Basílica de Guadalupe, aseguró que en el diálogo con los dirigentes y coordinadores parlamentarios ha percibido un ''buen ambiente y buena disposición'' para llegar a acuerdos satisfactorios para el país.
Creel Miranda puso en operación un nuevo sistema de vigilancia y monitoreo de 80 cámaras de televisión en el templo mariano, atestiguó la donación de una unidad prehospitalaria de la Cruz Roja a las autoridades eclesiásticas de la Basílica y realizó un recorrido por el panteón del cerro del Tepeyac, donde se encuentran los restos de importantes personajes de la vida política e intelectual del México de los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX.
Asimismo, informó que en los ''próximos días'' se dará a conocer el nombre del fiscal que se encargará de continuar las investigaciones de las ''desapariciones forzadas'' de la llamada guerra sucia de los 70 y principios de los 80. Calificó esta ''revisión del pasado'' como ''otro de los avances'' que se han alcanzado producto del Acuerdo Político Nacional suscrito por el gobierno federal y los partidos.
A la puesta en marcha del nuevo sistema de vigilancia y a la donación de la unidad médica asistieron el cardenal Norberto Rivera, los subsecretarios de Gobernación Javier Moctezuma y Ramón Martín Huerta, el procurador general de Justicia y el secretario de Gobierno del DF, Bernardo Bátiz y José Agustín Ortiz Pinchetti, respectivamente, así como el director de la Cruz Roja Mexicana, Olegario Vázquez Raña. Previamente, compartieron la mesa en el cuarto piso de la Basílica, en una comida ofrecida por Rivera Carrera y el rector de la Basílica, Diego Monroy.
Tanto el cardenal Rivera como el secretario Creel, en entrevistas por separado destacaron el convenio suscrito por el gobierno federal, el gobierno capitalino, la delegación Gustavo A. Madero y las autoridades eclesiásticas, que dio origen a estas nuevas medidas de seguridad a fin de proteger a los millones de personas que anualmente visitan el templo mariano.