MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Se reúnen a puerta cerrada durante casi tres horas senadores priístas y Gil Díaz
Es inevitable un periodo extraordinario para discutir el paquete hacendario, dice Jackson
Ť Antes de que termine esta semana quedarán listas las estimaciones sobre el precio del petróleo
ANDREA BECERRIL
Después de un encuentro de casi tres horas con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, el coordinador de los senadores del PRI, Enrique Jackson, dijo que es inevitable la realización de un periodo extraordinario de sesiones para discutir tanto el paquete presupuestal como la reforma fiscal.
En ese encuentro, que se llevó a cabo a puerta cerrada con los senadores del tricolor, el titular de Hacienda insistió en que hay posibilidades de llegar a un acuerdo y se comprometió a tener listas las estimaciones sobre el precio del petróleo y la nueva propuesta presupuestal antes de que concluya esta semana.
Jackson Ramírez comentó que sólo restan diez días a este periodo ordinario, que concluye el próximo día 15, por lo que tendrán que irse a uno extraordinario.
De acuerdo con versiones de los legisladores, en la reunión el subsecretario de Ingresos, Rubén Aguirre, consideró que el precio por barril de petróleo puede quedar en 14 dólares, mientras Gil Díaz insistió en la grave situación económica debido a la recesión y la caída en los precios del hidrocarburo.
Los senadores del Revolucionario Institucional aprovecharon para insistir en su propuesta de reforma fiscal, que no incluye gravar alimentos y medicinas con el impuesto al valor agregado.
En breve entrevista al final de la reunión, el secretario Gil Díaz no quiso abundar en lo tratado con los priístas; dijo que insistieron en que la reforma que plantean es un buen principio que les aportaría ingresos adicionales.
Reunión con banqueros
Ante la insistencia de los reporteros sobre las posibilidades de que el gobierno federal ceda en su planteamiento original, respondió que eso lo viene diciendo ''desde diciembre del año pasado''.
Por otra parte, por la mañana, la Comisión de Hacienda del Senado se reunió con la directiva de la Asociación de Banqueros de México y fue un encuentro ríspido, toda vez que los legisladores reiteraron que aprobarán en este periodo de sesiones las reformas legislativas encaminadas a regular las instituciones de información crediticia.
La ''lista negra''
El senador del PRI Alejandro Gutiérrez precisó que el dirigente de los banqueros, Héctor Rangel Domene, se manifestó en contra de esa reforma que tiene como objetivo, dijo, impedir la discrecionalidad en el manejo de información financiera y que propone de manera central que se elimine de la lista de deudores morosos a quienes ya saldaron sus cuentas.
Precisó que el presidente de la ABM insistió ante los senadores en que esa reforma no urge y les pidió diferirla, ya que tienen varias objeciones.
El senador priísta consideró, sin embargo, que sí es urgente esa reforma, ya que en la actualidad el organismo que regula la información crediticia y maneja los datos de todos aquellos ciudadanos que tuvieron problemas de pago mantiene una especie de ''lista negra'', aunque en muchas ocasiones algunos de los que ahí están ya pagaron sus adeudos.