MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Se trata de la Expo 02, donde se reflexionará sobre cultura, sociología y economía

Marcos, invitado a un foro en Suiza para hablar sobre efectos de la globalización

Ť Firman la carta el grupo Solidaridad directa con Chiapas ''y personas conocidas por usted''

El subcomandante Marcos fue invitado a la Confederación helvética. Al cantón Jura, el más autónomo de ellos. Un barco ''pirata'', representativo de éste, que navegará por los lagos del oeste suizo y en el que, lejos de los centros financieros, se disertará entre mayo y octubre próximos sobre las condiciones derivadas de la globalización y la relación entre política y economía.

Se trata de la Expo 02, una vieja tradición suiza en la cual se reflexiona y debate sobre las condiciones culturales, sociológicas, económicas y científicas de ese país.

Los foros se desarrollan en cuatro centros de exposición llamados Arteplages (Arteplayas). Uno más, el Arteplage Mobile du Jura, será un barco de carga remodelado que irá del lago Neuchatel al Yverdon, al Biel-Bienne y al Murten, muy alejados de metrópolis como Zurich, Basel, Ginebra y Berna.

Tareas temáticas

La tarea temática de este Arteplaya tiene como propósito procurar la comunicación, pero también la reflexión y el debate.

''Por desconocer su dirección'', la carta respectiva fue remitida por conducto de la embajada mexicana y el grupo suizo Solidaridad directa con Chiapas, así como distintas ''personas conocidas por usted'', le comunican al subcomandante Marcos.

Las actividades del Arteplaya incluyen obras de teatro, exposiciones, disertaciones, expediciones de luna llena, conferencias, etcétera. El barco será concebido como un ''lugar autónomo'' desde el que los puntos de vista y acciones de la exposición de la Suiza oficial podrán ser cuestionados, ironizados y criticados.

Resistiremos -expresa en la invitación Juri Steiner, responsable del proyecto Arteplage Mobile du Jura- las intenciones oficiales de debilitar cualquier forma de crítica.

El Arteplaya representa al cantón Jura -el más disidentemarcos_realidad_ww2 de la Confederación Helvética-, que hasta 1978 alcanzó su autonomía tras una larga lucha política.

La invitación recuerda que presidentes mexicanos como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y hasta Vicente Fox, han participado regularmente en el Foro Económico Mundial, que se realiza en Davos. Este año, el valle montañoso fue cerrado por la policía para impedir la manifestación de los adversarios europeos de la globalización.

Uno de los deseos expresados en la misiva al subcomandante Marcos consiste en abrir el angosto horizonte suizo y dar espacio a otras partes del mundo para tomar la palabra en este país, que pretende ser una nación neutral no miembro de la Organización de Naciones Unidas y que desempeña un papel de ''puercoespín, abriendo al mismo tiempo sus bancos a todo extranjero titular de una cuenta bancaria'', precisa la carta.

Nos alegraría, añade la invitación, que una voz mexicana diferente se añadiera a las de los presidentes mexicanos que han asistido al Foro de Davos. ''Ojalá y pudiera participar en el barco con una charla o se manifestara de otra manera en su visita. También nos interesaría -establece- que expusiera su punto de vista sobre la visión del papel de una Suiza y de una Europa en la actual circunstancia internacional, que está plenamente consciente de la selva Lacandona. Pero no le queremos reducir su campo a determinadas cuestiones, sino dejarle a su libre albedrío el contenido y la forma de su intervención.

Otra de las razones que motivaron la misiva a Marcos se vincula a la nueva ''guerra contra el terrorismo y la revitalización del nacionalismo y la religiosidad'', desatada a partir del pasado 11 de septiembre.

Queremos escuchar a quien ofrece resistencia política sin asesinatos a civiles, sin cohetes Scud y sin portaviones, sólo confiando en las armas de la palabra y deslizándose ante la división del mundo en ''buenos y malos'' con ironía, poesía y un juego de máscaras de una manera soberbia, indica.

Se tiene la intención de incluir la intervención de Marcos en un foro en el que participarán también distintos artistas mexicanos, como Guillermo Gómez Peña y la cantante Lila Downs.

Y cierra con ''la esperanza de alcanzarle de montaña a montaña'' y de despertar el deseo a Marcos de hacer el viaje. Naturalmente, Arteplaya ''se hará cargo de todos los costos de su viaje y de su estadía en Suiza, y además le ofrece retribuirle económicamente su conferencia''.

En 1997, se recuerda finalmente, bases de apoyo zapatista estuvieron en territorio europeo en el segundo Encuentro por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, aunque un año antes también habían estado en Francia.