MARTES Ť 4 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Firma Irak acuerdo con la ONU para ampliar el programa petróleo por alimentos

Alemania rechaza de nuevo extender lucha antiterrorista; Minimiza Hussein una probable ofensiva estadunidense

DPA Y AFP

Berlin, 3 de diciembre. El canciller federal de Alemania, Gerhard Schroeder, volvió a manifestar su oposición a que la guerra contra el terrorismo internacional se extienda hacia otras naciones. Mientras tanto, el presidente de Irak, Saddam Hussein, restó importancia a la posibilidad de que su país sea blanco de un ataque por parte de Estados Unidos.

Al manifestarse nuevamente contra una extensión de la guerra contra el terrorismo a otras naciones más allá de Afganistán, Gerhard Schroeder dijo que bajo ese escenario "será muy difícil seguir manteniendo unida la alianza antiterrorista mundial".

Al respecto, Hussein rechazó la posibilidad de represalias estadunidenses ante la negativa de Bagdad a permitir que inspectores nucleares ingresen a ese país árabe. "No presten atención a esas declaraciones", comentó Hussein a un grupo de dirigentes políticos locales de las provincias iraquíes de Meisan y Basora.

Las declaraciones del mandatario iraquí se produjeron momentos antes de que su gobierno firmara un acuerdo con Naciones Unidas para renovar por seis meses el programa de petróleo por alimentos, el cual constituirá la última etapa antes de entrar en vigor de reformas radicales que Bagdad aceptó implementar.

Habría caos en las relaciones internacionales: Mandela

De su lado, el ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, advirtió a Estados Unidos y Gran Bretaña no extender su campaña militar contra el terrorismo hacia Irak. "Sería extremadamente peligroso porque están generando un caos en las relaciones internacionales", dijo Mandela a la cadena de televisión BBC.

En Bucarest, al inaugurar la novena conferencia ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el presidente rumano Ion Iliescu consideró que ese mecanismo debe desempeñar un "papel más importante" en la lucha contra el terrorismo.

"Los recientes acontecimientos internacionales colocaron la lucha contra el terrorismo en el centro de las preocupaciones de la comunidad internacional", declaró el mandatario rumano ante los cancilleres de 55 países miembros de la OSCE, que se reunirán durante dos días.