Ecológica, 3 de Diciembre del 2001   

Introducción
 

En los primeros días de noviembre fue aprobada por diputados y senadores la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Esta normativa pretende constituir un marco jurídico integrador de las condiciones necesarias para llevar al campo y a los campesinos hacia horizontes más amplios que la mera producción primaria.

Dada la incidencia de este nuevo ordenamiento legal sobre aspectos referentes a la conservación de los recursos naturales, la selección de los mejores cultivos y usos de las tierras, la disposición de instrumentos tecnológicos adecuados, la manipulación genética, la soberanía alimentaria y otros temas fundamentales para el desarrollo nacional, La Jornada Ecológica recabó textos de cuatro de los participantes que tuvieron en sus manos la responsabilidad de integrar en una ley las aportaciones de los sectores sociales y políticos interesados, y la opinión de dos especialistas que comparten con nosotros sus expectativas y sus dudas acerca de la sustentabilidad de esta disposición legal ya vigente.
 


Inicio