Lunes en la Ciencia, 3 de diciembre del 2001


 

ƑVerdadera clonación humana?

Ofrecemos diferentes perspectivas sobre un mismo hecho difundido hace unos días con gran estrépito en los diversos medios de comunicación masiva: la "clonación del primer embrión humano" con el propósito de extraer células capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido con fines terapéuticos. Dicho anuncio despertó diversos pronunciamientos, críticas y rechazos. Sin embargo, en términos estrictos, el polémico reporte de investigación señala que un óvulo después de recibir un tratamiento de transferencia nuclear ųes decir, la inyección del núcleo proveniente de otra célulaų, comenzó a dividirse y lo siguió haciendo durante 72 horas formando un cúmulo de 6 células. Hasta ahí llegó el resultado. Se trata, sin lugar a dudas, de un avance importante que, sin embargo, no significa que se haya clonado a un ser humano. Hay que ponderar los hechos mediante información objetiva. Más allá de la coyuntura informativa del momento, Lunes en la Ciencia ha contribuido a la discusión pública del tema, mediante la presentación de diversos materiales y opiniones. Invitamos a las personas interesadas a que también consulten nuestros números 188 y 189 publicados, respectivamente, los días 6 y 13 de agosto de este año.


Inicio