LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001

BALANCE DE LA JORNADA
 
 

Ť Justicia futbolera al pasar a semifinales los cuatro mejores

Ť La Volpe busca el título que se le negó con Atlas

Ť Optimismo excesivo rumbo al Mundial 2002

MARLENE SANTOS A. Y CARLOS HERNANDEZ

El alma justiciera del futbol llevó a los cuatro mejores del torneo a las semifinales: Tigres, Toluca, Pachuca y Cruz Azul. Son los abocados a luchar por el cetro en un certamen donde solamente quedó La Máquina de entre los equipos con gran afición a nivel nacional, ya que las populares Chivas habían hecho demasiado con pasar a la liguilla, aunque ahora Televisa les inyectará varios millones de dólares.

El Volcán y sus alrededores están ávidos de un cetro. Ricardo Ferreti ha diseñado un equipo equilibrado, donde jugadores clave tienen la cualidad de sumarse al ataque y a la defensa, pero la zaga es la línea que mayor confianza inspira.

Tigres se enfrentará a un Cruz Azul que tiene el ánimo y la mentalidad por las nubes, después de haber dejado en el camino al siempre difícil -pero ayer desfondado- Necaxa.

La otra semifinal será entre Toluca y Pachuca. Ricardo La Volpe está cerca de conseguir el título que tanto se le negó con Atlas, ya que ahora cuenta con jugadores experimentados y de gran contundencia que buscan la revancha frente al equipo que los eliminó el torneo anterior.

Sin embargo, enfrentarán a unos Tuzos que quieren redondear el año de su Centenario, que significaría el invaluable broche de oro.

Todo indica que se jugará los días miércoles y sábado. A media semana serán anfitriones cementeros y tuzos, y el día 8 se definirá a los finalistas en el estadio Universitario y en el Nemesio Díez.

En tanto, apenas se realizó el sorteo para el Mundial y el tema ya roba cámara. Se delinearon los grupos y de nuevo el Vasco Aguirre tomó la batuta para comenzar a infundir optimismo: que si pudo haber sido peor, pues se libró al Grupo de la muerte, que si Croacia y Ecuador son accesibles, y que él mismo ya enfrentó a Italia como auxiliar de Mejía Barón y obtuvo empate.

La reacción no se hizo esperar y en varias encuestas realizadas al vapor los aficionados mexicanos externaron su confianza de que el Tri supere la primera fase del Mundial coreano-japonés.

La mayoría da por hecho la victoria sobre Ecuador, que sin embargo fue la sorpresa de las eliminatorias sudamericanas y se clasificó por primera vez a una Copa del Mundo de la mano del mejor jugador en su historia, el necaxista Alex Aguinaga, quien suma ya 10 años en el futbol nacional, su mejor época parece haber pasado, pero cuando actúa con su selección muestra renovado aliento.

Con Croacia se apuesta al empate e incluso a la victoria, a pesar de su tercer lugar en Francia 98 y a la calidad y experiencia de sus jugadores que militan en las mejores ligas europeas.

Los croatas son dirigidos por Mirko Jozic, quien en el América se sumó a la lista de fracasados, pero llevó a su país al Mundial en forma invicta.

Ante el tricampeón Italia se conceden escasas posibilidades dada la calidad de Nesta, Cannavaro, Maldini, Toti, Del Piero, Vieri, en un cuadro que no concede espacios en su defensa y que es letal a la ofensiva. Por cierto, el calcio ha sido golpeado por una decena de casos de dopaje por nandrolona en el último año.

Parece, sin embargo, un entusiasmo excesivo y vale la pena recordar lo sucedido en Argentina 78, cuando el entonces seleccionador José Antonio Roca decía que México era la tercera potencia de América y que se podría vencer a Túnez, empatar con Polonia y perder o tal vez igualar con Alemania.

Al final, el conjunto integrado entre otros por Hugo Sánchez terminó en el último lugar de la competencia, con 12 goles recibidos y sólo dos anotados.

A favor del Tricolor hay que decir que en Francia 98 no se le concedían muchas posibilidades ante Holanda, Bélgica y Corea del Sur; no obstante, Manuel Lapuente y sus pupilos sorprendieron a propios y extraños y el ahora estratega americanista hasta se dio el lujo de definirse como el mejor seleccionador en la historia del futbol mexicano.

Además, El Vasco Aguirre logró un milagro y consiguió un boleto que ya se veía perdido. Ahora, con tiempo suficiente para trabajar, los aficionados tienen esa esperanza que domina a muchos antes de cada Mundial, hasta que los rivales nos muestran nuestra realidad.