LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
MELON
Luis Angel Silva
La RCA Víctor
HACE UNOS DIAS BMG Ariola hizo un reconocimiento a la mayoría de los que formamos el elenco de RCA en un momento determinado. Fue muy grato volver a estar reunido con aquellos figurones de ayer, hoy y siempre. En la mesa de Pepe Jara, invitado por él obtuve sitio. Ya se encontraban el hijo de José Alfredo Jiménez, su gentil esposa, así como la de Pepe, la de Pedrito Vargas y el Chaparro Valenzuela, criticón de oficio, cábula y lo que se acumule. šCuántas anécdotas envueltas en nostalgia! En una mesa más hacia la derecha se encontraban Marco Antonio Muñiz, marcado personal, Ferrusquilla y otros más. Detrás de nosotros, Enrique Quezada, Saulo Sedano de los Tres Diamantes, José José, María Luisa Landín, etcétera, etcétera, a los que pude saludar como en aquel ayer de RCA.
EN AQUELLA RCA Víctor todo era diferente. Había respeto, cordialidad y mucha cercanía entre los que éramos parte del departamento de grabación. Una persona muy importante era Marylí Herrera, secretaria de don Mariano Rivera Conde. Hablando del señor Rivera Conde hay mucho que contar, así como la importancia de don Pancho Cárdenas, para formar la "pareja atómica" y sacar al mercado grabaciones de calidad. Como prueba está lo que grabó Pérez Prado apoyado por un equipazo. Carlos, Fernando, Gustavo y demás personal hacían de la Víctor algo totalmente distinto a otras compañías. Era la diferencia.
ESTE SU ACERE había grabado para la Víctor tocando maracas, güiro, haciendo coro para estrellas nacionales y de otros lares. Llegar a RCA, aun para músicos acompañantes, no era fácil. La exigencia de don Mariano era no sólo conocida, sino temida. Muchos tuvieron debut, beneficio y despedida. Con él había que hacerlo bien o no volver. Lo conocí en una grabación del Cuarteto de Manuel Jiménez, el cual grabó Nena y Cansado de esperar.
MAS TARDE, AL acompañar a Oscar López con Los Guajiros del Caribe, hice coro ya bajo la dirección de don Mariano. Para que más tarde Memo Salamanca me llevara nuevamente a la Víctor para encontrarme con dos extraordinarios soneros al formar parte de los coros: Lalo Montané y Homero Jiménez. šQué cura! Una semana después con Bebo Valdés hasta volverme parte de esa prestigiosa familia llamada RCA Víctor.
Nadie sobraba
EN LAS FUNDAS de los discos se leía "los mejores artistas del mundo graban en RCA Víctor". Aquí en México se había formado un elenco donde nadie sobraba en todos los estilos. Había calidad y profesionalismo con tres directores artísticos extraordinarios: Mario Ruiz Armengol, Rafael de Paz y Rubén Fuentes, quienes fueron el conducto para que nuevos valores aparecieran en la farándula de aquellos añorados años.
DE DON MARIANO se ha dicho demasiado en cuanto a carácter difícil, y muy poco de su sensibilidad y generosidad. Cuando alguna grabación resultaba de su agrado, cuando algún número le gustaba, no lo escondía, lo decía abiertamente y viceversa. Realmente fue un fuera de serie, todo un señor.
EN ESA FAMILIA se formó un equipo de futbol que ganó tres campeonatos en fila con Daniel Riolobos (šqué jugador!), los hermanos Silva, Antonio Prieto, con algunos elementos de tríos y personal de grabación dirigido por Carlos Castillo y Mario M. Montes.
DURANTE EL RECONOCIMIENTO de la RCA, Gilberto Valenzuela se encargó de tenernos atentos y entretenidos con sus chistes, críticas y anécdotas, al recordar cuando nuestros días y noches de bohemia tenían lugar en Amores, Casas Grandes, frente al Palacio de Hierro, y el maestrito Molina Montes nos vendía su ausencia. Por mi mente desfiló un torrente de recuerdos. Apareció Estrellita Newman. Si BMG Ariola es merecedor de agradecimiento, creo que se le está pasando algo. Todavía quedan artistas del catálogo de la RCA que se pueden poner de moda con nuevas grabaciones. La tarde del 15 me puso a gozar. šRecordar es vivir!