LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Al cierre de este año se habrán perdido un millón de plazas: Rodríguez Alcaine

Pide CT a Abascal Carranza convocar a obreros a diseñar plan urgente para combatir desempleo

Ť Es necesario permitir la apertura de casinos en centros turísticos, estima la CROC-DF

ELIZABETH VELASCO C.

El Congreso del Trabajo (CT) pedirá a Carlos Abascal, titular de la STPS, que convoque al sector obrero a diseñar en forma conjunta un plan urgente de combate al desempleo, a fin de evitar el estallido de conflictos sociales en el país, adelantó el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Alberto Juárez Blancas.

En el 50 aniversario de esa central, celebrado ayer en la sede del CT, el dirigente de la CROC en el Distrito Federal, Isaías González, informó que ante la falta de un programa gubernamental presentarán a las autoridades diversas iniciativas que fomentarían la creación de puestos de trabajo, entre ellas la apertura de casinos en centros turísticos y la capacitación y financiamiento de unidades productivas para el autoempleo.

Entrevistado durante la ceremonia croquista, Leonardo Rodríguez Alcaine, dirigente del CT, afirmó que al cierre de este año se estarían perdiendo un millón de plazas tanto en el gobierno como en el sector productivo. Sin embargo, el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, ha expresado que asciende a 700 mil el número de plazas desaparecidas este año.

Isaías González refirió que sólo en el Distrito Federal la CROC ha perdido 30 mil trabajos en los sectores de la construcción, refresquero, del vestido y la confección.

El presidente Fox, reprobado en materia económica

Y debido a los resultados de este año en materia económica, salarial y de empleos, Rodríguez Alcaine y Juárez Blancas calificaron con un "cero" la gestión del presidente Vicente Fox Quesada. Incluso, advirtieron del riesgo de que se presenten estallidos sociales, pues continúa creciendo la inconformidad entre la clase trabajadora y en el campo. El descontento, dijo Juárez Blancas, podría ser mayor si persiste la caída del empleo el próximo año y no mejoran las condiciones económicas para la población.

González declaró al respecto que "las perspectivas para el país en 2002 no son del todo halagüeñas", debido a la recesión estadunidense y a la interdependencia de la economía mexicana. "Ojalá y haya recuperación en Estados Unidos en el segundo semestre del próximo año, aunque la economía mexicana se estaría recuperando en el último trimestre de 2002", manifestó.

"Por ello proponemos a la Secretaría del Trabajo que convoque al sector obrero a diseñar un plan emergente de creación de empleos y se den facilidades a las inversiones."

González dijo que "la CROC ha insistido en la apertura de casinos en diversos centros turísticos del país -propuesta también de la FSTSE-, pues además de generar puestos de trabajo atraerían un importante flujo de recursos externos e internos. Sin embargo, no ha prosperado esa sugerencia por la oposición de diversos sectores".

Respecto de las otras iniciativas, comentó: "Con el apoyo de las instituciones de gobierno se puede capacitar a los trabajadores para autoemplearse en unidades productivas que podrían financiarse con recursos gubernamentales. Estamos hablando de la apertura de guarderías, talleres electromecánicos y en diversos ramos".

Pero también, dijo González, se requiere invertir en el campo para evitar que cientos de jóvenes desempleados emigren a las ciudades o fuera del país en busca de trabajo.