LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Consolidaría obras públicas, programas sociales y contra la inseguridad, afirman

Fundamental, el presupuesto solicitado: funcionarios

LAURA GOMEZ Y GABRIELA ROMERO

La aprobación del proyecto de presupuesto para 2002, que considera un incremento de 10 por ciento en términos nominales, será fundamental para consolidar las obras sociales iniciadas este año y atender asuntos pendientes como la construcción de vialidades primarias y seguridad pública, donde "no podemos estar satisfechos con un registro de 400 delitos diarios", coincidieron en señalar funcionarios de primer nivel del gobierno capitalino.

Sin embargo, consideraron que este primer año de trabajo fue bueno porque, por primera vez, un gobernante en México pueda mostrarle al pueblo que ha cumplido abrumadoramente sus promesas de campaña, lo cual resulta un hecho insólito, cuando muchos al llegar al poder se les olvidan y continúan ofreciendo milagros".

Al término del cuarto informe trimestral de Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad Pública, Leonel Godoy Rangel, reconoció que la corrupción continúa siendo un lastre que "nos impide cantar victoria cuando la percepción de la gente sigue siendo mala y las estadísticas reportan todavía índices altos diariamente".

Por ello se redoblan esfuerzos para recuperar la confianza de los capitalinos hacia las autoridades encargadas de procurar justicia y mejorar las condiciones en que laboran los elementos policiacos, pues "seguimos teniendo un problema grave que sólo se solucionará con perseverancia y firmeza en las acciones a tomar, de cuyos resultados aún no estamos satisfechos", afirmó.

La construcción de vialidades, repavimentación, supresión de fugas, el mejoramiento de la calidad del agua y la continuación de las obras de la planta de las dos plantas de bombeo y el distribuidor vial de Zaragoza, que es un paso en tres niveles a concluirse en 2003 mediante un contrato multianual, dependerán del presupuesto que se autorice a la Secretaría de Obras el año próximo, el cual se calcula en 8 mil 650 millones de pesos.

Su titular, César Buenrostro Hernández, señaló que los servicios caminan satisfactoriamente, pero aún se tienen problemas derivados de una infraestructura que por muchas décadas se abandonó y que en los tres años anteriores del gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles empezó a atenderse, pero se necesita seguir por esta vía para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Las secretarías de Transporte y Medio Ambiente trabajarán en este sentido en la conclusión de trabajos del Tren Ligero, para garantizar la seguridad de los usuarios y la renovación del parque vehicular de taxis, respectivamente, con el propósito de mejorar la vialidad, reducir el costo económico del tráfico vehicular y de la emisión de contaminantes a la atmósfera, que tanto afecta la salud.

Apuestan a la conciencia de diputados

Las autoridades capitalinas por ello apostamos a la conciencia de los diputados locales para que aprueben los 77 mil millones de pesos solicitados por el GDF, para mantener el gasto social y "contrarrestar lo que a nivel de gobierno federal no se puede, con miras a lograr también que la tasa de desempleo abierto baje de 3 a 2.5 por ciento", expresó el subsecretario del Trabajo, Benito Mirón Lince.

La congruencia en cuanto a los compromisos asumidos por la actual administración y su cumplimiento dependerá en mucho del monto del presupuesto para 2002 y los capitales privados que se puedan captar, mediante la recuperación de la confianza de los empresarios, quienes han comprometido ya inversiones por unos mil millones de pesos en los corredores Reforma-Alameda y Catedral-Basílica, el Centro Histórico y el parque industrial de Ferrería, explicó Alejandro Encinas Rodríguez.

El secretario de Desarrollo Económico consideró que los avances logrados en materia de adultos mayores, microcréditos, becas de capacitación a desempleados y acciones de vivienda, entre otros, se rebasaron y consolidarán el próximo año para despegar en materia económica, continuando con el programa de austeridad republicana y transparencia en las finanzas públicas, que han sido fundamentales en esta gestión.

Sin embargo, la aprobación de la reforma política este año en las cámaras de Diputados y Senadores, permitiría además la recuperación plena de la capacidad política de la ciudad de México y reforzar las acciones para atender la herencia abrumadora de decenas de años de descomposición social e institucional, afirmó el secretario de Gobierno, José Agustín Ortiz Pinchetti.