LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Existe un ánimo constructivo en la Asamblea: diputados
Antes de Nochebuena estará el paquete financiero para el DF
Ť Sólo hay dudas sobre si se aprobará como lo presentó el jefe de Gobierno o si requerirá de una cirugía mayor, dicen
GABRIELA ROMERO Y LAURA GOMEZ
Antes del 24 de diciembre el pleno de la Asamblea Legislativa podría discutir y aprobar la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y el Código Financiero para 2002, que presentó el jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, adelantaron diputados de PRI, PRD y Democracia Social, quienes coincidieron en que hay un "ánimo constructivo" de parte de todas las fracciones.
En donde no hay consenso es en si se aprobará tal como lo presentó López Obrador o si requerirá de una "cirugía mayor".
Entrevistado al término del cuarto informe trimestral que López Obrador rindió en el Zócalo, el coordinador de la bancada del PRD, Armando Quintero, recordó que hace una semana inició el cabildeo entre los legisladores y funcionarios del gobierno local. "Habrá algunos ajustes lógicos o necesarios durante la discusión del paquete financiero, pero creo que los ejes fundamentales de política social y de obras van a quedar prácticamente intocables", anticipó.
De hecho ratificó el compromiso de su partido de respaldar con argumentos el proyecto económico del Ejecutivo local "tal como viene, porque sabemos que el planteamiento de justicia social está plenamente justificado".
Agregó que la razón sería el elemento determinante para que el resto de los partidos políticos representados en la ALDF lo apruebe; "si no quieren ubicarse de espaldas a la ciudad y a la gente, van a apoyar la propuesta presentada", confió.
El poder de convocatoria que el Ejecutivo local tuvo al reunir a más de 50 mil capitalinos en el Zócalo, señaló, "es una muestra de que la población avala el paquete económico de López Obrador, por eso estoy muy optimista de que se aprobará con muy pocos cambios; incluso, no sería hasta el 31 de diciembre, como en 2000, sino por ahí del 20 de diciembre. O sea, que vamos a aprobar bien y rápido el presupuesto de la ciudad de México".
Además, puntualizó, se mantiene la lógica de no incrementar impuestos y servicios, los cuales sólo se ajustarán a los niveles de inflación previstos por el gobierno federal, el plan de austeridad republicana y el apoyo a los sectores más necesitados de la población. "Esto establece la gran distancia que hay entre el proyecto económico del presidente Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador".
Por su parte, la diputada priísta Alicia Téllez admitió que está en el ánimo de su fracción aprobar el paquete financiero antes del 24 de diciembre; empero, aclaró que habrá cambios, e incluso advirtió que podría haber candados para los programas de tipo social. "Sentimos que este año los apoyos no sólo se dieron de manera discrecional, sino que hubo un manejo desorganizado".
Comentó que los reportes de avances que el gobierno capitalino envió a las unidades territoriales muestran una serie de incongruencias, como el hecho de no incluir cómo se gastaron los destinados a seguridad pública. "Nos preocupa mucho; entonces, habría que pensar en mecanismos de control para la distribución de los recursos que el gobierno capitalino otorga a los sectores más vulnerables".
El legislador de Democracia Social, José Luis Buendía, explicó que se prevé que la Cámara de Diputados apruebe entre el 6 y el 20 de diciembre el presupuesto federal, lo que abriría el camino para que la Asamblea Legislativa hiciera lo mismo antes del 24. "A diferencia del año pasado, ahora hay un ánimo constructivo de parte de todas las fracciones representadas en el legislativo local".
En opinión del socialdemócrata, se harán algunos ajustes a la propuesta del mandatario local, sobre todo en áreas como el endeudamiento, ya que se debe garantizar el repago de éste.