LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001

527 uniformados estuvieron a cargo de la vigilancia en el Zócalo

La policía capitalina calculó que 75 mil personas acudieron al Zócalo con motivo del primer informe anual de labores del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.

El saldo, sin embargo, no fue blanco porque un anciano de 81 años -José Méndez Fonseca, identificado por una credencial del Insen y habitante de la colonia Moctezuma- murió aparentemente por un paro cardiaco cuando salía de la estación Zócalo del Metro, a las ocho de la mañana, por lo que se inició la averiguación previa 6/869/02-12 en la agencia sexta del Ministerio Público.

Además, más de 30 personas sufrieron desmayos, insolación, hipertensión, dolores de cabeza, presión alta u otro tipo de malestares leves, pero fuera de una persona que requirió hospitalización, fueron atendidas en el lugar por ambulancias del ERUM, Cruz Roja y la Secretaría de Salud.

También hubo personas extraviadas, niños y ancianos principalmente, pero gracias a que se instalaron módulos de Locatel y fueron voceadas una vez terminado el informe, pudieron reunirse casi de inmediato con sus familiares.

En total 407 elementos de las policías sectorial y metropolitana de la Secretaría de Seguridad Pública (incluidos grupos de granaderos) estuvieron a cargo de la vigilancia en el Centro Histórico, además de que 120 integrantes del Agrupamiento Femenil hicieron una valla en torno al jefe de Gobierno, del Antiguo Palacio del Ayuntamiento al Zócalo.

Los accesos a Plaza de la Constitución se cerraron desde las diez de la mañana, lo que ocasionó problemas de vialidad en Eje Central Lázaro Cárdenas y Fray Servando, pero a las 15 horas el tránsito se normalizó.

SUSANA GONZALEZ G.