LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Tienen adeudo millonario con la paraestatal
Negocian productores sonorenses con la CFE se reactiven 93 pozos
CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL
Hermosillo, son., 2 de diciembre. Productores sonorenses negocian con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reactivación de 93 pozos agrícolas que permanecen paralizados desde hace más de un mes, debido a un millonario adeudo que tienen con la paraestatal. En caso de no llegarse a un acuerdo en los próximos 15 días, otros 108 pozos estarían en la misma situación.
El secretario de Fomento Agrícola, Juan María Escamilla de Vore, informó que luego de que campesinos de Caborca afectados por la situación levantaron el bloqueo que mantuvieron frente a las oficinas delegacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las autoridades instalaron este día una mesa de discusión con los casi 300 productores que tienen adeudos con la CFE, a fin de llegar a un arreglo.
Dijo que se pretende elaborar programas de pago que permitan la reactivación del servicio de energía eléctrica mediante la restructuración de la deuda, condición que se analizará caso por caso, y de esa manera evitar arriesgar "los cultivos perennes de los diferentes campos agrícolas".
Escamilla de Vore comentó que autoridades de la Sagarpa, del gobierno estatal y de la Universidad de Sonora presentarán en las mesas de trabajo diversos programas de restructuración de deudas.
Dijo que una alternativa sería que los agricultores pagaran las deudas que adquirieron con la paraestatal hasta 2000, para que la restructuración abarque el último año.
Dijo que se analiza cada expediente, y en caso de que los productores no pudieran cubrir los requisitos de pago, se buscarían otras alternativas de apoyo a fin de que se reactive la energía a los 93 pozos que permanecen paralizados.