Ť Hamas también se atribuye los ataques del sábado; "represalia por asesinato de jefe militar"
Atentado contra un autobús en la ciudad israelí de Haifa deja al menos 15 muertos y 40 heridos
Ť Decreta Arafat estado de excepción en la franja de Gaza y Cisjordania Ť La policía palestina detiene a 75 presuntos extremistas Ť En duda, el desempeño del líder de la ANP en el conflicto: EU
DPA, AFP Y REUTERS
Jerusalen, 2 de diciembre. Al menos 15 personas murieron este domingo y 40 resultaron heridas, algunas de gravedad, tras estallar un artefacto en un autobús en la ciudad portuaria de Haifa, al norte de Israel.
Este hecho, condenado de inmediato por el presidente palestino, Yasser Arafat, quien decretó el estado de excepción en la franja de gaza y Cisjordania, se suma a los dos atentados del sábado en Jerusalén que dejaron 12 muertos y 150 lesionados. La policía palestina detuvo además a 75 presuntos activistas de Hamas y Jihad Islámica.
Un kamikaze subió a un autobús abarrotado y activó el artefacto que llevaba encima. El vehículo quedó literalmente destrozado por la detonación, que lanzó a varios de los pasajeros por las ventanas.
Esta
escalada de violencia, que se reactivó desde el lunes pasado, es
el resultado de los llamados a la venganza efectuados por el grupo integrista
Hamas, tras el asesinato, el 23 de noviembre, de uno de sus principales
jefes militares, Mahmud Abu Hannud.
Hamas se adjudicó los atentados del sábado y domingo. En varios comunicados difundidos en su sitio de internet, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, reinvidicaron uno a uno los diferentes ataques.
En un comunicado, Hamas señala que el primer ministro israelí, Ariel Sharon y su gobierno "tenían miedo de nuestra reacción contra el asesinato de nuestro héroe Abu Hannud". "Cuando nuestros leones llegan, estos crímenes horrendos enseñan una lección muy importante a la ocupación israelí", señaló. Hamas, identificó al atacante suicida en Haifa como Maher Ihbeishi, de la ciudad cisjordana de Nablus.
A todo esto, el presidente estadunidense George W. Bush
sostuvo que el líder palestino Yasser Arafat debe hacer todo lo
que esté en su poder para encontrar a quienes han matado a israelíes
inocentes y llevarlos ante la justicia", poco antes de un encuentro con
Sharon en la Casa Blanca.
El primer ministro israelí, quien adelantó
su regreso a Israel, se negó a hacer declaraciones al término
del encuentro con el presidente estadunidense, al igual que su consejero,
Dori Gold. Pero en entrevista con la cadena CNN, Sharon señaló
que espera que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) aplique
"un cambio estratégico de distanciamiento de la violencia como instrumento
de negociaciones".
El secretario de Estado, Colin Powell, exigió al líder palestino que tome medidas contra los responsables de los ataques. "Es la hora de la verdad para el señor Arafat", destacó. Y afirmó que los recientes atentados no son sólo un desafío para Israel y obligan a Arafat a mostrar su autoridad y capacidad de liderazgo.
Arafat nada ha dado a palestinos: Rumsfeld
Donald Rumsfeld, secretario de Defensa, manifestó dudas sobre si Arafat tiene "un buen control" del conflicto con Israel. En una entrevista en el programa de televisión Meet The Press, de la NBC, Rumsfeld dijo que Arafat "nunca le dio nada al pueblo palestino en toda su historia". "Su desempeño no es particularmente sobresaliente", subrayó.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, a través de un comunicado declaró que Arafat debe actuar de manera decisiva y rápida para llevar ante la justicia a los autores de los atentados suicidas de este fin de semana en Israel.
El coordinador especial de la ONU para Medio Oriente, Terje Roed-Larsen, dijo temer, que después de esos atentados, se genere una "situación de guerra o de guerra civil " en la región.
"Acontecimientos tan catastróficos como los ocurridos la noche pasada y hoy convierten la situación en tan mala y desesperada que podría rápidamente transformarse en situación de guerra o guerra civil", afirmó.
El ministro israelí de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, se reunió esta noche con el emisario especial de Estados Unidos para Medio Oriente, el general retirado Anthony Zinni, a quien expuso que "los mortíferos atentados antiisraelíes perpetrados durante la misión de mediación estadunidense son el resultado directo del rechazo de la Autoridad Nacional Palestina y de su jefe a poner fin a la violencia y al terrorismo".
La ANP condenó "firmemente" el atentado del domingo en Haifa y pidió una reunión de emergencia de los responsables palestinos. "Condenamos con firmeza este atentado en Haifa como también todos aquellos atentados que tengan como objetivo a los civiles", señaló el secretario del gobierno, Ahmad Abdul Rahman.
Ante esta situación, Arafat decretó el estado de exepción en Cisjordania y la franja de Gaza. La medida establece que todos los palestinos tienen prohibido portar armas con excepción de la policía. Las organizaciones que violen esta norma serán prohibidas.
Al mismo tiempo, el ejército israelí estableció un bloqueo total de los territorios palestinos. A todos los ciudadanos les está prohibido, incluso en las áreas controladas por Israel, abandonar sus poblados.
Asimismo, el servicio de seguridad palestino detuvo este domingo en una amplia operación en Cisjordania a por lo menos 75 presuntos activistas y líderes de las organizaciones Hamas y Jihad Islámica, de acuerdo a fuentes de seguridad palestinas en Gaza. Las aprehensiones se llevaron a cabo en Jenin, Kaliklia, Hebrón y Tulkarem, bastiones de estas organizaciones.
Un responsable de Hamas, confirmó la detención de Ismail Abu Chanab e Ismail Haniya, dirigentes del movimiento en la franja de Gaza y agregó que la policía emitió una orden de arresto contra otros dos cuyos nombres no quiso revelar.
Condenas de la comunidad internacional
Los atentados del fin de semana fueron condenados por la comunidad internacional. Juan Pablo II calificó los hechos como "noticias dolorosas e inquietantes" provenientes de tierra santa.
Desde Rabat, el presidente de Francia, Jacques Chirac, quien se encuentra de visita oficial, condenó sin reservas esos ataques y llamó a los "hombres de buena voluntad a movilizar sus energías" por el regreso de la paz y del diálogo.
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, deploró los ataques y exhortó a Israel y a los palestinos a "cesar los actos militares y las represalias".
Por otra parte, dos palestinos mataron esta mañana a un colono israelí en una emboscada en el norte de la franja de Gaza, antes de que fueran abatidos por el ejército israelí. El ataque también fue reinvidicado por las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado de Hamas. Asimismo, Mohammed Sunjak, miembro del movimiento Fatah del líder palestino, murió el domingo por la noche por disparos de soldados israelíes cerca de Tulkarem, en Cisjordania.