LUNES Ť 3 Ť DICIEMBRE Ť 2001
Ť Saddam Hussein debe preocuparse por su aislamiento, dice
Aún no decide EU si extenderá a Irak ataques militares: Colin Powell
DPA
Londres, 2 de diciembre. El secretario de Estado estadunidense, Colin Powell, aseguró que su país no ha decidido aún si extenderán las operaciones militares contra el terrorismo hacia Irak, pero subrayó que el presidente de esa nación, Saddam Hussein, debería "preocuparse" por su creciente aislamiento de la comunidad internacional".
Powell destacó la reciente renovación en Naciones Unidas de las sanciones contra Irak, incluso con el apoyo de Rusia, hasta ahora el más firme respaldo internacional del país árabe, sometido a un embargo luego que en agosto de 1990 invadió Kuwait; Bagdad fue expulsado del emirato a principios de 1991 en la Guerra del Golfo encabezada por Estados Unidos, pero las sanciones se mantienen.
El jefe de la diplomacia estadunidense subrayó que Hussein "preside un régimen despótico en un país quebrado por 10 años de sanciones y está a punto de quedar completamente aislado".
En declaraciones al programa Face the Nation, de la cadena de televisión CBS, Powell indicó en relación a la eventualidad de extender los ataques a Irak que "el presidente (George W. Bush) no tomó ninguna decisión. Es más, no recibió ninguna recomendaicón de sus consejeros, ni individual, ni colectivamente sobre lo que tendríamos que hacer en la próxima fase".
A todo esto, según el diario británico Observer, Estados Unidos pretende derrocar a Saddam Hussein e incluso Bush, ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y a los comandantes de las fuerzas armadas elaborar un plan de ataque que incluye el bombardeo de instalaciones militares y el apoyo a los grupos de oposición en el norte y sur del país asiático.
El envío de tropas terrestres ha sido descartado porque "detonaría" la coalición internacional antiterrorista y la cooperación con Washington en este sentido. Varios gobiernos europeos, incluido el británico, se oponen a un ataque contra Irak, aseguró el diario.
Observer señala que Bush utilizaría el rechazo de la inspección de los expertos en armas de la ONU como "excusa" para un ataque que podría comenzar en "pocos meses".
Otro rotativo británico, Sunday Telegraph, informó que Estados Unidos pidió al gobierno del primer ministro Tony Blair, su apoyo a la preparación de un ataque militar contra Somalia, donde se sospecha que habría campos de entrenamientos "terroristas", apoyados por Bagdad.